En esta noticia

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) empezó a implementar un control más estricto sobre los ingresos, incluyendo aquellos provenientes de préstamos informales entre amigos y familiares.

En este sentido, advirtió que impondrá sanciones a quienes no cumplan con esta nueva normativa.

¿Qué son los préstamos informales?

Según datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en 2022, el 36% de los adultos en México recurrieron a préstamos informales. Es decir, aquellos que operan fuera del sistema financiera regulado.

En específico, los préstamos de familiares y amigos son una de las formas más comunes de financiamiento informal debido a la accesibilidad y la confianza que existen en estas relaciones.

Estos préstamos suelen caracterizarse por su flexibilidad, ya que los términos del préstamo, como la tasa de interés y el plazo de pago, a menudo se negocian de manera informal.

A pesar de la confianza existente, los préstamos informales pueden generar conflictos si no se establecen acuerdos claros desde el inicio.

El SAT irá contra quienes soliciten préstamos informales

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) intensificó sus controles sobre los préstamos informales, una medida clave para combatir la evasión fiscal.

La preocupación central radica en que estos préstamos personales, por no estar debidamente registrados, pueden utilizarse para ocultar ingresos y evitar el pago de impuestos correspondientes.

Es crucial entender que, desde la perspectiva del organismo público, cualquier ingreso recibido, incluso si proviene de un préstamo entre particulares, puede considerarse parte de los ingresos del contribuyente.

Esto significa que, aunque la intención no sea generar ganancias, si el monto del préstamo supera cierto umbral, debe ser reportado en la declaración anual de impuestos.

Habrá multas de hasta 30,000 pesos para quienes reciban dinero prestado

Es importante aclarar que los préstamos personales, en sí mismos, no generan ingresos gravables para efectos del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en México, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones.

Sin embargo, la falta de declaración o la declaración incorrecta de información relacionada con préstamos personales puede generar multas de hasta 28,490 pesos por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Esta consecuencia está relacionada con que el organismo público necesita tener un registro claro de los movimientos financieros de los contribuyentes para verificar que los ingresos declarados coincidan con los recursos que manejan.

¿Cuándo es necesario declarar un préstamo personal?

De acuerdo con el Servicio de Administración Pública (SAT), los contribuyentes deben reportar préstamos, donaciones o premios que, en conjunto o por separado, excedan los 600,000 pesos.

Esta normativa aplica tanto para préstamos de instituciones financieras como de amigos y familiares.

Paso a paso: así puedes declarar un préstamo personal

Para evitar sanciones, el organismo público puso a disposición la forma 86-A, un formulario destinado a reportar préstamos, aportaciones para futuros aumentos de capital o aumentos de dinero recibidos en efectivo.

El formulario debe completarse y enviarse junto con la declaración anual de impuestos, para que el SAT tenga conocimiento de los movimientos que no provienen de actividades económicas formales.