En esta noticia

En México, las tandas son un sistema de ahorro y préstamo informal común, pero pocos saben que pueden generar problemas fiscales. Por este motivo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) envía cada septiembre avisos relacionados con el límite de depósitos bancarios.

El SAT aclara que, aunque no tiene una política específica para supervisar las tandas, sí puede fiscalizar depósitos bancarios que excedan ciertos montos. En este sentido, los bancos están obligados a reportar los depósitos en efectivo que superen los 15,000 pesos en un solo mes.

Si los fondos provenientes de una tanda hacen que una cuenta sobrepase este límite, el organismo puede solicitar al titular documentación que aclare el origen del dinero.

¿Qué hacer para no tener problemas con el SAT?

Los contribuyentes deben tener en cuenta que, al recibir dinero de una tanda, el organismo fiscal podría considerarlo como ingreso y exigir el pago de impuestos correspondientes. No declarar estos ingresos puede derivar en multas.

La Ley del Impuesto sobre la Renta establece que todos los ingresos deben declararse; sin embargo, el SAT emitió criterios que permiten no declarar ciertos depósitos menores, como los provenientes de tandas de bajo monto. Por esta razón, si las cantidades no son significativas, es probable que los usuarios no tengan problemas fiscales.

¿Qué dice el SAT sobre las tandas de depósitos?

Para quienes participan en tandas y desean evitar inconvenientes económicos, se recomienda:

  • Realizar los movimientos mediante transferencias electrónicas.

  • Mantener un registro detallado de todos los depósitos, incluyendo fechas, montos y nombres de los participantes.

  • Declarar en la declaración anual los ingresos significativos provenientes de estas actividades.

¿Qué pasa si deposito más de 15,000 pesos en México?

Si en un mes depositas más de 15,000 pesos en una sola operación, o si varios depósitos suman una cantidad superior a ese monto, los bancos están obligados a notificarlo al SAT, según lo establece la Resolución Miscelánea Fiscal 2021.

En estas situaciones, es probable que debas pagar el Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE). Este se calcula con una tasa del 3% sobre el monto excedente.

No obstante, se pueden hacer depósitos mayores sin problema; tené en cuenta que el banco informará al organismo y podrían solicitar un comprobante sobre el origen de los fondos.