En esta noticia

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer una actualización fiscal que beneficia a los contribuyentes de México que hacen depósitos bancarios. A partir de ahora podrán operar en bancos sin gastar dinero demás, en caso de cumplir con ciertos requisitos.

En detalle, el organismo modificó las disposiciones fiscales relacionadas con los depósitos bancarios. El objetivo es reforzar la supervisión, promover la transparencia y reducir prácticas irregulares en el manejo de recursos dentro del sistema financiero.

El SAT actualizó las disposiciones fiscales vinculadas a los depósitos bancarios

Conoce los detalles de esta medida y cumple con las obligaciones vigentes a nivel nacional. Ten en cuenta los requisitos para mantener la economía al día.

¿Cuánto es lo máximo que puedo depositar sin pagar impuestos?

Según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, se fijó un tope anual de 2 millones 28 mil 610 pesos para los depósitos que no generan obligaciones fiscales adicionales.

A partir de ese monto, la autoridad podrá considerar los recursos como ingresos sujetos a impuestos si el contribuyente no demuestra su origen o si no se encuentran registrados en su contabilidad.

¿Cuáles son los ingresos gravables?

El Artículo 59 del Código Fiscal de la Federación establece que los depósitos recibidos por personas físicas o morales pueden ser tratados como ingresos gravables cuando no exista registro contable o evidencia que respalde su procedencia.

Por ello, el SAT recordó que quienes no estén inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) o no lleven contabilidad formal corren mayor riesgo de que los depósitos excedentes se clasifiquen como ingresos, salvo que acrediten que provienen de:

  • Herencias
  • Donativos
  • Préstamos
  • Otras fuentes legítimas

La autoridad fiscal insistió en que la finalidad de esta actualización no es aumentar impuestos, sino fortalecer los mecanismos de control y asegurar condiciones de cumplimiento equitativas, evitando la evasión y el uso irregular de cuentas bancarias.

También se precisó que no todos los depósitos generan obligaciones fiscales de manera automática; sin embargo, cuando no se acredita su origen, la carga de la prueba recae en quien recibe los recursos.

¿Cómo no tener problemas con el SAT?

El organismo sugirió a los contribuyentes:

  • Mantener actualizada su información en el RFC.
  • Presentar sus declaraciones dentro de los plazos establecidos.
  • Registrar adecuadamente todas las operaciones bancarias.
  • Revisar con frecuencia el Buzón Tributario para atender notificaciones.

De esta manera, es posible manejarse en un entorno de mayor confianza. La calve está en cumplir con las responsabilidades como contribuyente.