En esta noticia

Los contribuyentes en México asumen la obligación de cumplir con diversas responsabilidades fiscales. En esta línea, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) advierte que impondrá multas de hasta 20,000 pesos a quienes no realicen en septiembre el trámite obligatorio de la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT).

En detalle, las autoridades del SAT implementarán una nueva sanción en el país, particularmente a aquellos usuarios que no cumplan con las condiciones impuestas a nivel nacional. Por este motivo, miles de personas podrían verse afectados económicamente desde el próximo mes.

Checa los detalles de la iniciativa y prepárate para cumplir con las obligaciones fiscales de la forma correcta. De esta manera, te evitarás ciertos inconvenientes con las autoridades mexicanas.

¿Cuándo me puede multar el SAT?

En septiembre, el SAT aplicará una multa de 20,000 pesos a quienes no realicen el trámite obligatorio de la DIOT, una obligación fiscal para personas físicas y morales en México que llevan a cabo actividades gravadas por el IVA.

Mediante la Declaración, los contribuyentes deben reportar las operaciones hechas con sus proveedores, incluyendo detalles sobre el IVA trasladado, retenido, acreditado y pagado.

Es importante resaltar que este trámite mensual obligatorio permite un mejor control fiscal, combate la evasión y contribuye a la elaboración de políticas fiscales, mejorando así los servicios tributarios.

¿Qué es la DIOT y quiénes la presentan?

Según informan desde el Gobierno, la presentación de la DIOT es un trámite obligatorio que deben realizar las personas físicas y morales que:

  • Realicen actividades empresariales, profesionales o independientes
  • Reciban ingresos por arrendamiento
  • Efectúen operaciones gravadas con IVA

Este trámite se presenta a través de los servicios electrónicos del SAT y puede completarse manualmente utilizando los formatos oficiales, mediante archivos electrónicos que contengan toda la información requerida, o bien con el apoyo de un contador o firma especializada.

Si no se cumple con este requisito, el SAT puede imponer una multa de 20,000 pesos, aplicar recargos por la demora en el pago de impuestos e incluso rechazar la deducción de los gastos no debidamente justificados. Por ello, es crucial estar al tanto del calendario fiscal para cumplir con los plazos establecidos.

¿Cómo puedo ver si tengo multas en la SAT?

Los contribuyentes deben ingresar al sitio web oficial y cumplir con el siguiente procedimiento.

  1. Accede a Mi Portal utilizando tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y contraseña
  2. Elige la opción Servicios por Internet y luego Créditos fiscales
  3. Revisa los créditos fiscales notificados, verifica el saldo y genera el formato de pago de contribuciones federales para los créditos que desees