El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha puesto en marcha un operativo de fiscalización más estricto este 2025, volviendo a utilizar una de sus herramientas más coercitivas: el congelamiento de cuentas bancarias.
Amparado en el Código Fiscal de la Federación (CFF), el SAT tiene la facultad de bloquear la disposición de fondos a cualquier contribuyente, persona física o moral, que mantenga adeudos fiscales firmes o haya ignorado requerimientos oficiales.
Esta medida busca presionar a los deudores fiscales a regularizar su situación de forma inmediata, sin importar la institución bancaria donde se encuentren sus recursos.
Por qué el SAT puede congelar cuentas bancarias de contribuyentes
El bloqueo de cuentas es una de las "medidas de apremio" contempladas en la ley, que se aplica de manera contundente y sin previo aviso en muchos casos. Esta acción se justifica cuando el contribuyente incumple con sus obligaciones fiscales, como la falta de pago de impuestos en el plazo establecido, la omisión de declaraciones periódicas (mensuales o anuales) o la existencia de créditos fiscales firmes.
Según el SAT, el refuerzo de esta práctica no es un abuso, sino la aplicación de una facultad legal facilitada por el uso de herramientas digitales de monitoreo y acuerdos de colaboración con el sector bancario, permitiendo una ejecución más rápida de las sanciones.
Motivos clave para el bloqueo y cómo notifica el SAT
Las razones más comunes para activar el bloqueo bancario incluyen el incumplimiento de requerimientos para entregar documentación o responder a auditorías, además de las ya mencionadas faltas de pago y omisiones de declaraciones.
Una vez que el SAT procede al congelamiento, el contribuyente es notificado y tiene el derecho de iniciar un proceso de aclaración o incluso impugnar la medida legalmente, a través de mecanismos como el juicio de amparo. Sin embargo, es crucial notar que el acceso a los fondos queda restringido mientras el proceso de defensa legal se desarrolla, ejerciendo una presión significativa sobre el flujo de efectivo del contribuyente.
Recomendaciones esenciales para evitar el bloqueo
Para prevenir el temido bloqueo de cuentas, el SAT enfatiza la importancia de la salud fiscal. La principal recomendación es mantener el cumplimiento en tiempo y forma con el pago de impuestos y la presentación de todas las declaraciones obligatorias.
Si un adeudo ya existe, los contribuyentes deben regularizar de inmediato cualquier pago pendiente o responder sin demora a los requerimientos fiscales. Cuando el monto adeudado es alto, se recomienda solicitar una prórroga o un convenio de pago al SAT para evitar la acción más drástica.