

Las personas que viven en la Ciudad de México (CDMX) y que actualmente no cuentan con un empleo que les genere ingresos pueden acceder al Seguro de Desempleo. Los interesados en cobrar el apoyo económico deben tener en cuenta las fechas de inscripción en julio, dado que habrá un solo día para anotarse.
En detalle, el Gobierno de la Ciudad pone a disposición este programa social. Se trata de una asistencia temporal a quienes hayan perdido su trabajo formal de forma involuntaria. Además del recurso económico, incluye capacitación y vinculación laboral para facilitar el regreso al mercado laboral.

Conoce los detalles de esta asistencia y cobra el dinero correspondiente, según los requisitos establecidos en el territorio. Ten en cuenta las disposiciones vigentes hasta el momento.
¿Cuáles son los requisitos para cobrar el Seguro de Desempleo?
Según lo informado por las autoridades, quienes obtengan este beneficio recibirán un pago mensual de 3,439 pesos durante un máximo de tres meses. Para registrarse en julio, es necesario:
- Vivir en la CDMX
- Tener entre 18 y 64 años con 9 meses cumplidos al momento de la solicitud
- Haber trabajado previamente en un empleo formal por al menos seis meses continuos o acumulados para una persona física o moral con domicilio fiscal en la CDMX
- Haber perdido el empleo por causas ajenas a su voluntad
- No recibir al mismo tiempo otro apoyo similar del Gobierno de la CDMX ni ingresos por jubilación, pensión o subsidio que igualen o superen el monto otorgado por este programa
¿Cuándo abre la inscripción al Seguro de Desempleo CDMX?
Para el registro del seguro de desempleo en la CDMX en 2025, se estableció que el trámite podrá realizarse únicamente este viernes 4 de julio. El periodo de registro estará disponible desde las 00 hasta las 23:59 horas de ese mismo día.
Los solicitantes tengan los documentos requeridos en formato digital (PDF, JPG o PNG), ya que la gestión se realiza en línea mediante el sitio web oficial.
.¿Qué documentos debo presentar para acceder al Seguro de Desempleo?
Los documentos que deberán presentarse en versión digital son:
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio reciente
- CURP
- Constancia que demuestre haber trabajado al menos seis meses en el último año
Ante cualquier duda o inconveniente, se sugiere mantenerse al tanto de las novedades a través de las redes sociales de las autoridades capitalinas.















