En esta noticia

Miles de mujeres en el Estado de México (Edomex) están atentas ante la posibilidad de que se relance el programa Alimentación para el Bienestar, una iniciativa impulsada por el Gobierno estatal que representó un respaldo en materia alimentaria para quienes viven en condiciones de pobreza. Esto generó interés en torno a una posible apertura de registro para acceder a despensas gratuitas.

Este programa, operado por la Secretaría de Bienestar del Estado de México, está dirigido a mujeres de entre 50 y 64 años que habiten en cualquiera de los 125 municipios del estado y que se encuentren en situación de vulnerabilidad. Las beneficiarias reciben 24 productos de la canasta básica, con el objetivo de asegurar una alimentación adecuada, suficiente y de calidad.

Conoce las condiciones impuestas por las autoridades y accede a los alimentos básicos para cuidar la salud. Ten en cuenta los requisitos obligatorios que deben cumplir las interesadas en acceder a la asistencia social.

¿Habrá nueva inscripción al programa Alimentación para el Bienestar?

Por ahora, las autoridades estatales no emitieron una convocatoria oficial para nuevas incorporaciones al programa Alimentación para el Bienestar durante mayo. Sin embargo, a través de redes vecinales y grupos comunitarios comenzó a circular información sobre una posible reapertura del registro en lo que resta del mes.

De acuerdo con estos reportes, la próxima etapa estaría dirigida principalmente a mujeres que ya formaron parte del padrón en años anteriores.

¿Cómo mantener el beneficio de la Alimentación para el Bienestar?

Para seguir recibiendo las despensas gratuitas en el Estado de México, estas beneficiarias deberán firmar un manifiesto de permanencia. De esta manera, se pretende actualizar y depurar el padrón, asegurando que el apoyo llegue de forma continua a quienes realmente lo necesitan.

Las autoridades recuerdan que esta asistencia social está destinada únicamente a mujeres que reúnan las siguientes condiciones:

  • Tener entre 50 y 64 años de edad
  • Vivir de forma permanente en alguno de los municipios del Estado de México
  • Encontrarse en condición de pobreza, con carencias alimentarias o en situación de rezago social

¿Qué incluye el programa Alimentación para el Bienestar?

Las despensas gratuitas están pensadas para cubrir las necesidades alimentarias básicas de las mujeres beneficiarias en el Estado de México. Cada paquete incluye 24 productos esenciales de la canasta básica, entre los que comúnmente se encuentran:

  • Frijol
  • Arroz
  • Lenteja
  • Leche en polvo
  • Harina de maíz
  • Aceite vegetal
  • Avena
  • Azúcar
  • Sal yodada
  • Atún en lata
  • Sardinas
  • Pastas
  • Galletas integrales

Aunque todavía no hay una fecha oficial confirmada para el reinicio del registro, existe una gran expectativa entre las beneficiarias y quienes desean integrarse, ya que se prevé que la convocatoria podría abrirse este mes.

Las autoridades sugieren mantenerse informadas a través de los canales oficiales del Gobierno del Estado de México y de la Secretaría de Bienestar. Cualquier incorporación estará sujeta a la disponibilidad de espacios luego del proceso de reafiliación del padrón vigente.