Durante la primera quincena de septiembre comenzará la entrega de la Tarjeta del Bienestar a los nuevos beneficiarios de los programas sociales. En esta etapa, los apoyos estarán dirigidos principalmente a adultos mayores de 65 años y a mujeres de 63 y 64 años que se registraron en junio pasado.
En esta oportunidad, las autoridades repartirán los plásticos correspondientes para garantizar que los recursos lleguen de forma directa y segura a los beneficiarios a través del Banco del Bienestar. La institución financiera es la encargada de entrega lo apoyos a nivel nacional.
Ten en cuenta que este plástico le permite a los inscriptos retirar su apoyo económico en cajeros automáticos, disponer de su dinero en sucursales o incluso usarlo para compras de bienes y servicios.
¿Quiénes recibirán tarjeta del Bienestar en septiembre?
A continuación, los grupos de beneficiarios que recibirán su plástico este mes.
- Adultos mayores de 65 años que completaron su registro en junio
- Mujeres de 63 y 64 años que se inscribieron en el programa Mujeres Bienestar en junio
Las autoridades recomiendan a los beneficiarios estar atentos a las convocatorias locales, ya que la entrega de la tarjeta Bienestar se realizará en diferentes sedes comunitarias y con fechas específicas para cada localidad.
¿Cuánto dinero pagan los programas del Bienestar?
Los montos de los apoyos económicos varían según el programa social en cuestión. A continuación, el cuadro completo en septiembre.
- Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: 6,200 pesos bimestrales.
- Pensión Mujeres Bienestar: 3,000 pesos bimestrales.
- Pensión para Personas con Discapacidad: 3,200 pesos bimestrales.
- Apoyo a Madres Solteras y Trabajadoras: entre 1,650 y 3,720 pesos, según el caso.
Cada una de estas iniciativas gubernamentales tienen como objetivo el fortalecimiento económico de las familias mexicanas, así como también el mejoramiento en la calidad de vida de los sectores más vulnerables.
¿Es necesario cambiar la tarjeta del Bienestar?
La Secretaría del Bienestar informó que las tarjetas anteriores todavía tienen validez, por lo que no es necesario cambiarlas de manera inmediata.
Solo en caso de extravío, robo o vencimiento, es necesario acudir a una sucursal del Banco del Bienestar o solicitar una visita domiciliaria para gestionar su reposición.