

Aunque el comercio electrónico sigue creciendo en México, el consumidor también buscará experiencias en tiendas físicas 3.3 veces más durante las fiestas de fin de año.
El mayor ganador del comercio minorista en la época navideña es, paradójicamente, el consumidor que sale a las tiendas. Para muestra este dato de Lotame, compañía que maneja datos para otras empresas: “Los mexicanos saldrán de compras 3.3 veces más durante las fiestas de fin de año”. Es decir, el hábito seguirá persistiendo, pero esto no significa que dejarán de comprar en línea.

“En México, la Navidad no sólo se compra, sino que se vive. Entender este comportamiento permite a las marcas crear experiencias reales que conecten más allá de la oferta o el precio”, señaló para El Cronista Sebastián Yoffe, Director Operacional para América Latina en Lotame.
Además, según datos de eMarketer, el retail en comercio electrónico en América Latina llegará a casi u$s 200,000 millones en 2025. Es decir, crecerá a un ritmo 1.5 más veloz que el promedio mundial.
Con esto en mente, uno de los consejos para los comercios que da Yoffe, es buscar experiencias híbridas. “El consumidor mexicano combina lo presencial con lo digital. Las marcas que integren ambos mundos estarán mejor posicionadas.” Una manera de hacerlo: con activaciones en el piso de venta que interactúe con contenido digital relevante.

Más consejos útiles de menudeo en México
Según datos de Lotame, los consumidores mexicanos son cuatro veces más propensos a ver cine y streaming, así que recomiendan hacer alianzas con contenido exitoso, como patrocinios o campañas relacionadas a lo que se transmite en salas de cine o en servicios streaming.
Entre otras tendencias mencionadas por Lotame está el repunte de los consumidores activos o deportistas en México, además de quienes tienen un perfil centrado en las celebraciones y quienes han mostrado interés en movilidad alternativa, como quienes se mueven en scooters, motos o autos eléctricos.















