En esta noticia

El dólar, la moneda más fuerte del mundo, ha ejercido una fuerte presión sobre el peso mexicano en las últimas semanas.

A principios de junio, la divisa nacional se debilitó frente a la vecina debido a factores como el fortalecimiento mundial de esta, y la reducción de expectativas de crecimiento económico global por parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos(OCDE).

Sin embargo, hoy esta gana peso ante el billete verde. A continuación, te contamos cuánto cotiza la moneda.

Dólar hoy: cuánto cotiza en México

Si tienes planeado comprar o vender dólares, te compartimos los datos más útiles para tomar decisiones informadas. Este martes 10 de junio, esta es la cotización del dólar ante el peso mexicano:

  • 1 dólar = 19.0821 pesos mexicanos.
  • Variación diaria: 0.00%.
  • Compra promedio: 18.6753 pesos.
  • Venta promedio: 19.4889 pesos.

En este sentido, algunas instituciones han publicado su tipo de cambio. A continuación, te mostramos los precios que reportaron para operaciones con dólares, para que encuentres el precio más conveniente:

Afirme

  • Compra: 18.30 pesos
  • Venta: 19.80 pesos

Banco Azteca

  • Compra: 18.30 pesos
  • Venta: 19.74 pesos

Banorte

  • Compra: 17.85 pesos
  • Venta: 19.45 pesos

BBVA Bancomer

  • Compra: 18.04 pesos
  • Venta: 19.58 pesos

Citibanamex

  • Compra: 18.54 pesos
  • Venta: 19.62 pesos

¿Por qué conviene seguir el tipo de cambio?

Revisar esta información te ayuda a aprovechar los mejores momentos para cambiar tu dinero. De esta manera, conocer el tipo de cambio diario resulta útil, principalmente, si:

  • Vas a viajar al extranjero.
  • Recibes remesas del extranjero.
  • Compras en línea en dólares.
  • Haces pagos o cobros internacionales.

Los pronósticos económicos para 2025

La presión sobre el peso mexicano aumentó con el regreso de Donald Trump a la campaña electoral, su victoria presidencial y las amenazas arancelarias a productos nacionales y canadienses si México no refuerza la seguridad fronteriza.

Esto empujó al dólar por encima de los 20 pesos nuevamente, superando las proyecciones del Banco de México.

Para 2025, Banxico estima un tipo de cambio promedio entre 20.24 y 20.69 pesos por dólar, aunque el panorama podría cambiar según las decisiones de Trump en la Casa Blanca.

En 2024, la inflación se mantuvo cercana al 4%, salvo en junio cuando casi tocó el 6%, según datos del Inegi. Para este año, la entidad bancaria prevé que baje a 3.8%. En cuanto al crecimiento económico, el pronóstico sigue bajo: el PIB apenas aumentaría 1.2%.