La legislación en México contempla dos situaciones en las que los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) bajo el régimen de la Ley 97 pueden hacer retiros parciales de su cuenta individual de ahorro para el retiro administrada por una Afore: matrimonio y desempleo. En esta línea, algunos beneficiarios recibirán dinero en junio, cumplimiento pocos requisitos.
En el caso de contraer matrimonio, los trabajadores tienen derecho a solicitar un retiro parcial equivalente a 30 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Para 2025, con un valor de 113.14 pesos por UMA, esto representa un total de 3,394.20 pesos.
Conoce los detalles de este beneficio económico y accede al dinero, en caso de cumplir con las disposiciones. Ten en cuenta los requisitos obligatorios impuestos por las autoridades a nivel nacional.
¿Cómo hacer para que te paguen el casamiento?
Para acceder al beneficio de la cuenta Afore, se deben cumplir ciertos requisitos:
- Contar con al menos 150 semanas cotizadas ante el IMSS en el seguro de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez (RCV) al momento de la celebración del matrimonio
- No haber ejercido anteriormente este derecho
- Mantener vigente la condición de asegurado
- Tener actualizado el expediente de identificación en la Afore correspondiente
El trámite debe realizarse directamente en las oficinas de la administradora en la que se encuentra registrada la cuenta.
¿Quiénes son los beneficiarios de Afore?
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) establece que existen dos categorías de beneficiarios reconocidas para las cuentas Afore:
- Designados por el titular de la cuenta
- Beneficiarios legales, que incluyen a la viuda o viudo, hijos menores de 16 años o hasta los 24 si cursan estudios, la concubina o concubino, y, en su ausencia, los padres
La Consar, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, remarca que para designar beneficiarios es necesario proporcionar la Clave Única de Registro de Población (CURP). Esto le permite a los trabajadores asegurarse de que sus recursos sean entregados conforme a su voluntad.
¿Cómo hacer el trámite de la asignación en una cuenta Afore?
En caso de no haber registrado aún beneficiarios en la cuenta individual de Afore, el proceso puede realizarse fácilmente a través de la aplicación AforeMóvil, disponible en Google Play Store y App Store.
Los pasos a seguir son los siguientes:
Abrir la aplicación y acceder a la sección "Mi perfil", tocando la foto de usuario ubicada en la parte superior izquierda.
Una vez desplegados los datos personales, seleccionar la opción "Modificar datos".
La aplicación solicitará una selfie para verificar la identidad del usuario.
Dentro del apartado de Beneficiarios, tocar el ícono del lápiz para editar la información.
Ingresar la CURP de la persona que se desea agregar como beneficiaria.
Indicar el porcentaje de los recursos que se desea asignar a esa persona.
Este es un procedimiento que permite actualizar o registrar beneficiarios de forma segura y rápida desde el celular, por lo que solo te tomará algunos minutos.