

El Valle de México experimentó el pasado sábado 27 de septiembre una de las lluvias más intensas registradas en lo que va del año, provocando severas inundaciones y afectaciones significativas en la infraestructura y la vida cotidiana.
La magnitud del fenómeno meteorológico fue tal que incluso comprometió las operaciones regulares del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Este evento subraya la vulnerabilidad de las zonas urbanas ante precipitaciones extremas.
El recuento inicial de daños, coordinado por la Secretaría del Bienestar y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), detalló que varias demarcaciones resultaron gravemente perjudicadas. En la capital, las alcaldías de Tláhuac e Iztapalapa concentraron gran parte de las afectaciones. Por su parte, en el Estado de México (Edomex), los municipios de La Paz, Ecatepec de Morelos, Lerma y, notablemente, Nezahualcóyotl, fueron declarados como las áreas con mayores estragos.
El Gobierno visitará casa por casa
Ante la emergencia, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, confirmó que desde el lunes posterior al evento se puso en marcha un censo exhaustivo, casa por casa, con el objetivo de cuantificar las pérdidas y canalizar la ayuda necesaria.
Este registro está enfocado en documentar los daños en viviendas, servicios y enseres domésticos. Al concluir la verificación, se entrega a los damnificados un recibo con folio y se marca la vivienda con una etiqueta.
El Gobierno pagará 8 mil pesos por única vez a los afectados por la tormenta
Como medida de apoyo inmediata, la secretaria Ariadna Montiel anunció que la entrega del primer apoyo económico "para la limpieza", ascendente a $8,000 pesos, el cual comenzó el miércoles 1 de octubre.

Qué documentos habrá que mostrar durante las visitas del Gobierno
Para el censo, se solicita a los habitantes presentar identificación oficial con fotografía y la CURP. Mientras que para recibir este recurso extraordinario, los beneficiarios censados deben presentar obligatoriamente:
- el recibo foliado del censo
- identificación oficial con fotografía (original y dos copias)
- CURP (dos copias).
Montiel Reyes hizo hincapié en que aquellos que hayan perdido su documentación durante la inundación deberán recuperarla para el día de la entrega del apoyo.
Sede del operativo de pago en Nezahualcóyotl
El operativo de pago se centralizará en el Estadio Neza 86, un punto estratégico ubicado en la avenida General Lázaro Cárdenas, en la colonia Rey Neza, Nezahualcóyotl, Estado de México. La funcionaria recomendó a la población ya registrada en el censo acudir a la sede a partir de las 11 de la mañana con todos los documentos previamente solicitados.
Este plan de acción busca agilizar la entrega de recursos a miles de familias afectadas por las lluvias históricas en el Edomex y la CDMX, priorizando la transparencia y el orden en el proceso de ayuda humanitaria.















