

Con el inicio de la temporada de lluvias intensas, el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) puso en marcha el programa Apoyo por lluvias 2025. Este apoyo económico, que puede alcanzar hasta los 25,000 pesos, está destinado a familias que sufrieron daños en sus viviendas a causa de inundaciones, por lo que es fundamental conocer los requisitos para solicitarlo.
La CDMX es una de las zonas más afectadas en el país, dados los eventos naturales que se presentan durante los meses de mayo a octubre, siendo junio, julio y agosto los más críticos. Esta situación se agrava por el hundimiento del subsuelo y la insuficiencia del sistema de drenaje, lo que provoca afectaciones en la población.

Esta asistencia social busca respaldar a quienes vieron afectada su vivienda, ya que las inundaciones pueden dañar electrodomésticos, muebles y otros objetos esenciales del hogar.
¿Cuánto dinero entrega CDMX a las víctimas de inundaciones?
Según información de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), el monto que se otorga se determina a partir de un esquema de evaluación conocido como "semáforo de afectaciones", que considera la altura del agua dentro del inmueble:
Semáforo verde (0 a 15 centímetros de agua): apoyo de 5,000 pesos.
Semáforo naranja (16 a 45 centímetros de agua): apoyo de 10,000 pesos.
Semáforo rojo (más de 46 centímetros de agua): apoyo de 25,000 pesos.
Este mecanismo le permite a las autoridades asignar los recursos de forma proporcional, según el nivel de afectación sufrido por cada familia.
¿Cómo acceder al Apoyo por lluvias 2025?
Para acceder al apoyo económico que ofrece la Ciudad de México, el proceso se basa en la verificación de los daños ocasionados por inundaciones. Las personas afectadas deben comunicarse con las autoridades locales, ya sea con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) o con su alcaldía, para iniciar el trámite.
Una vez hecho el reporte, personal especializado acudirá al domicilio afectado para realizar una inspección técnica, con el fin de determinar el nivel de afectación y establecer el monto del apoyo que corresponde.
Se recomienda contar con una identificación oficial vigente y un comprobante de domicilio al momento de la evaluación.
Después de que se apruebe la inspección, se notificará sobre el pago correspondiente al programa. Cabe destacar que este apoyo está destinado únicamente a quienes sufrieron daños por lluvias; no existe un registro abierto o permanente para solicitarlo si no se presentó una emergencia comprobable.
¿Cuándo empiezan las lluvias en CDMX 2025?
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Coordinación Nacional de Protección Civil, la temporada de lluvias y ciclones tropicales en México comienza tradicionalmente el 15 de mayo en el océano Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico.
Durante 2024, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó un promedio anual de precipitaciones de 735.7 milímetros por metro cuadrado. Los meses con mayor intensidad de lluvias se concentraron entre junio y octubre.















