En esta noticia

El Gobierno del Estado de México, por medio de la Secretaría de Bienestar, puso en marcha una de sus principales acciones para reducir el rezago habitacional en el territorio: el Programa de Mejoramiento de Viviendas para el Bienestar.

A partir de mayo de este año comenzó la entrega de más de 40,000 apoyos económicos dirigidos a familias, con el propósito de facilitar mejoras, reparaciones o ampliaciones en sus hogares. Cada beneficiario recibe un depósito único de 40,000 pesos, que deberá destinarse a la obra que la familia considere más necesaria.

Conoce los detalles de este programa social y accede al dinero, en caso de cumplir con los requisitos obligatorios. Ten en cuenta las condiciones impuestas para los solicitantes.

¿Quiénes pueden acceder al Programa de Mejoramiento de Viviendas para el Bienestar?

Esta iniciativa forma parte del Plan Integral de Mejoramiento Urbano enfocado en la zona oriente del Estado de México, y tiene como prioridad a diez municipios:

  • Chalco
  • Chicoloapan
  • Chimalhuacán
  • Ecatepec
  • Ixtapaluca
  • La Paz
  • Nezahualcóyotl
  • Texcoco
  • Tlalnepantla
  • Valle de Chalco Solidaridad

¿Quién se encarga del Programa de Mejoramiento de Viviendas para el Bienestar?

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) es la encargada de entregar directamente los apoyos económicos, sin intermediarios, a través de una tarjeta del Banco del Bienestar.

Los interesados en acceder a este plástico, primero deben localizar el módulo de atención más cercano. Puedes hacerlo ingresando al sitio web oficial de la Secretaría del Bienestar o llamando al 800 639 42 64.

Una vez que hayas completado el registro y hayas sido aceptado en el programa social, se informará la fecha y el lugar donde podrás retirar la tarjeta.

De acuerdo con autoridades estatales, para este año se tiene previsto otorgar 100,000 apoyos, lo que representará una inversión total de 4,000 millones de pesos.

¿Cómo anotarse al Mejoramiento de Viviendas para el Bienestar?

El registro no se realiza por internet ni mediante convocatorias abiertas. En su lugar, personal de la Conavi realiza visitas domiciliarias para evaluar las condiciones de cada vivienda. Con base en este censo, se determina qué familias serán beneficiadas con el apoyo.

Quienes deseen más información sobre el programa pueden comunicarse a los números 800 288 0436 o 55 9138 9991, extensiones 162 y 422, de lunes a viernes, en un horario de 9 a 15.