El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha inaugurado la primera de muchas estaciones de servicios que se prevé establecer en algunas regiones. En este caso, se ha elegido la comunidad de Campeche para desembarcar.
Se trata de la segunda gasolinera conocida como del Bienestar a nivel nacional, ya que la primera se encuentra en el municipio de Guelatao, población indígena zapoteca de Oaxaca.
Checa los detalles sobre la ubicación y conoce el nuevo cuadro tarifario, en caso de querer acceder a un precio por debajo del costo.
Llega una gasolinera a Campeche con precios megabaratos
"Vamos a inaugurar la gasolinera de esta comunidad. La gente pidió porque no hay y se les dio el permiso y facilidades para que ellos tengan una cooperativa", dijo el jefe de Estado.
Según ha indicado, se trata de un nuevo beneficio que podrán gozar los mexicanos de las zonas alejadas del país.
"Ya se hizo en y se hace una en San Vicente Coatlán. En la sierra de Nayarit también se contempla abrir una", ha añadido el funcionario.
¿Dónde se ubica la nueva gasolinera del Bienestar?
La segunda gasolinera para el Bienestar está ubicada en Conhuas, un ejido que también albergará una estación del Tren Maya.
La operación de esta estación de servicio estará a cargo de la cooperativa local, conocida como la "Unión de Servicios Conhuas", con el objetivo de mejorar la estabilidad económica de las familias de la comunidad.
Con la apertura de esta gasolinera, se busca fortalecer la economía de la zona, garantizando una distribución equitativa de los ingresos y consolidando un modelo de bienestar colectivo para el futuro.
Este es el cuadro tarifario de la Gasolinera del Bienestar
El precio por litro de gasolina regular, con un octanaje inferior a 92, es de 23,69 pesos, mientras que el diésel tiene un costo de 24,69 pesos por litro en la estación ubicada en Calakmul, Campeche.
Este sitio opera bajo precios regulados por las autoridades y adopta un modelo cooperativo ejidal, contribuyendo así a los objetivos de cooperación comunitaria para los residentes locales.
Los ejes que influyen en el costo del combustible
Se prevé una disminución en los precios, aunque también se anticipa un aumento en los ingresos gubernamentales debido a la reducción de deducciones del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), según lo indicado por Roberto Díaz de León, director ejecutivo de Combured, una cadena minorista de combustibles.
A lo largo de los cinco años del mandato de AMLO, los costos se han mantenido estables, principalmente gracias a las políticas de subsidios implementadas por la Secretaría de Hacienda. Estos subsidios se ajustan semanalmente de acuerdo con los precios internacionales para evitar presiones inflacionarias.
Cabe destacar que el cuadro tarifario está estrechamente vinculado a los precios del crudo a nivel mundial, ya que el país importa alrededor de dos tercios de su consumo de gasolina.