En búsqueda de garantizar la seguridad vial en la vía pública, Ciudad de México cuenta con sistema actualizado de infracciones de tránsito. A través del cobro de elevadas multas, se intenta que los conductores adopten conciencia al volante para prevenir accidentes en la calzada.
Las autoridades de CDMX han confirmado un significativo aumento al valor de las multas de tránsito para los automovilistas del estado desde este mes.
Se trata de la entrada en vigor de la actualización del precio de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), establecidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Aumenta multa para los conductores que no tengan este documento obligatorio
Es fundamental que los conductores en CDMX cuenten con una serie de documentos imprescindibles para la conducción como las placas del vehículo, la tarjeta de circulación y la licencia de conducir. La falta de estos documentos puede resultar en la imposición de multas significativas.
La multa por la falta de presentación de la licencia de conducir puede ser de 10, 15 o 20 veces el valor de la UMA. Esta normativa aplica tanto para el Tipo A1 como para el Tipo A2.
El valor diario de la Unidad de Medida y Actualización aumentó de $108.57 a $113.14 pesos, de acuerdo a la web del INEGI. Por lo tanto, el valor de la multa por conducir sin licencia puede ser desde 1.131,4 a 2.262,8 pesos.
Según el Reglamento de Tránsito de CDMX para que la licencia de conducir sea válida al volante debe cumplir con:
- Estar vigente al momento de la inspección.
- Presentarse en formato físico o digital
- Corresponder al tipo de vehículo que se está conduciendo.