Ya hayfecha confirmada para el registro a los créditos de Vivienda para el Bienestar, el programa impulsado por elGobierno de México, en conjunto con laComisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) que construirá viviendas para trabajadores mexicanos de bajos recursos.
La iniciativa busca mejorar las condiciones de vida de estas familias a través de un hogar digno, y al mismo tiempo, brindar una alternativa a quienes necesiten rentar una vivienda. En efecto, les brindará la opción de comprarla en el futuro, lo que permitirá a miles de personas acceder a la casa propia.
Conavi: ¿cuándo comenzará el registro para los subsidios de Vivienda para el Bienestar 2025?
Rodrigo Chávez Contreras, titular de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), confirmó que la convocatoria al registro para los créditos de Vivienda para el Bienestar será entre abril y mayo de este año.
El funcionario también aclaró que a través de las redes sociales oficiales y los medios digitales, los ciudadanos podrán obtener información sobre los requisitos para anotarse, las fechas importantes y cómo será el proceso para acceder al nuevo programa de vivienda en México.
Vale aclarar que en la primera fase se dará prioridad a los trabajadoresque demuestren tener escasos recursos o que actualmente vivan en zonas vulnerables. Según Chávez, en las próximas semanas habrá charlas informativas en las que las autoridades gubernamentales explicarán detalles de la iniciativa.
¿Cuál es el subsidio de la Conavi para tener vivienda propia?
El programa Vivienda para el Bienestar ofrece tres modalidades de subsidio:
Emergente de Vivienda:
Diseñado para impulsar la economía local y fomentar el empleo en el sector de la construcción.
Cofinanciamiento:
Esquema que combina recursos de diferentes fuentes para llevar a cabo proyectos habitacionales.
Subsidio Conavi 100%:
Apoyo económico sin necesidad de crédito o financiamiento adicional, enfocado en atender necesidades de vivienda y reducir el rezago habitacional.
Además, el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) implementará iniciativas similares para sus derechohabientes, incluyendo la liquidación de créditos, condonación de intereses y congelación de saldos.