

En esta noticia
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó un convenio con productores y empresarios del maíz para mantener estable el precio de la tortilla, uno de los alimentos más importantes en la dieta de los mexicanos.
Participan todos los sectores de la cadena
En el acuerdo participaron harineros, nixtamaleros, comercializadores y tortilleros, con el objetivo de mejorar el proceso de producción, reducir intermediarios y frenar el encarecimiento.
Sheinbaum destacó que el maíz es un alimento esencial, y que este tipo de acuerdos ayudan a cuidar el bolsillo de las familias mexicanas.
Contra la inflación y por la soberanía alimentaria
La medida forma parte de una estrategia más amplia que incluye el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), que busca mantener estables los precios de 24 productos básicos.
Además, se impulsan programas como Tiendas del Bienestar y Alimentación para el Bienestar, enfocados en apoyar a zonas rurales y personas de bajos recursos.

El maíz: clave para México
El maíz no solo es un alimento base, también es un motor económico. Genera empleos en el campo, fortalece la producción local y tiene un enorme valor cultural.
Con este nuevo acuerdo, el gobierno busca no solo evitar aumentos en la tortilla, sino también avanzar hacia una soberanía alimentaria que beneficie a campesinos, productores y consumidores por igual.













