

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) ha lanzado oficialmente el registro para su programa Vivienda para el Bienestar, una iniciativa estratégica que busca proporcionar casas a un costo muy por debajo del precio de mercado.
Vivienda para el Bienestar prioriza a las familias en situación de alta marginación, comunidades indígenas y personas con diversas carencias sociales, como uno de los pilares de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. La próxima convocatoria iniciará en septiembre y ofrece una oportunidad única para quienes sueñan con tener un hogar propio.
Cómo recibir una vivienda de la Conavi por 700,000 pesos
Para ser parte de este programa los interesados deberán acudir personalmente a los módulos de registro que la Conavi ha habilitado en 20 estados y 51 municipios. Ahí, personal capacitado se encargará de verificar la documentación, capturar los datos en la Cédula de Diagnóstico y entregar un folio de registro. El horario de atención es de 8:00 a 16:00 horas, aunque puede variar según el municipio.
Requisitos para el registro en Vivienda para el Bienestar
El proceso de solicitud se ha simplificado para que sea accesible. Los interesados solo necesitan presentar tres documentos clave:
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE o equivalente).
- CURP actualizado.
- Comprobante de domicilio (con una antigüedad máxima de tres meses).
En esta primera fase de la tercera convocatoria, se habilitaron 58 módulos de registro para recibir la documentación de los interesados en obtener una de las 20,999 viviendas disponibles. La Conavi ha puesto a disposición un mapa interactivo en su sitio web donde se puede ubicar fácilmente la sede más cercana y consultar las fechas y horarios específicos.

El programa Vivienda para el Bienestarestá diseñado para ayudar a las poblaciones más vulnerables. Se dará prioridad a grupos como jefas de familia, personas adultas mayores, población indígena, personas con discapacidad y habitantes de zonas prioritarias. La Conavi evaluará cada solicitud para asegurar que los apoyos lleguen a quienes realmente lo necesitan y que no cuentan con una vivienda propia.
¿Cómo saber si fui seleccionado por la Conavi?
Es crucial entender que el registro no garantiza automáticamente que serás beneficiario. La Conavi evaluará las solicitudes en un plazo máximo de 20 días hábiles y publicará una lista preliminar en su página oficial.
Si eres preseleccionado, personal del programa se comunicará vía telefónica, SMS o WhatsApp paraprogramar una visita domiciliaria. Durante esta visita, se verificará la información proporcionada y, de ser necesario, se te pedirá documentación adicional.
Este programa representa un avance significativo en la lucha por el derecho a una vivienda digna en México. Con un costo de 700,000 pesos por casa, muy por debajo del valor comercial, Vivienda para el Bienestar se posiciona como una de las iniciativas más importantes para reducir la brecha de desigualdad social y mejorar la calidad de vida de miles de familias.















