Aumenta el gas en estas ciudades: quiénes lo pagarán más caro desde el 10 de noviembre
El costo para acceder a este servicio dependerá de la región en la que se resida.
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) de México ha dado a conocer cuáles son los precios a los que se venderá el gas licuado de petróleo, más conocido como gas LP, hasta el próximo 16 de noviembre.
Desde el organismo de Gobierno informaron a la población, a través de un largo listado, cuáles son los costos que se deberán abonar por acceder a este servicio durante el transcurso de la segunda semana del mes.
Cabe destacar que los montos de dinero a pagar varían en función de la región donde cada individuo se encuentre, por lo que resulta fundamental prestar especial atención a las zonas donde será más barato y más caro conseguirlo.
Atención conductores | Confirman trámite de licencia de conducir permanente vía WhatsApp
¿Cuáles son las regiones que venden el gas LP más caro?
Para la segunda semana del corriente mes, la CRE ha establecido los costos que regirán en las distintas ciudades al momento de acceder al Gas LP. En este sentido, en la mayoría de las localidades del país se han registrado ligeras subas.
En este sentido, las localidades que registraron los costos más altos se encuentran ubicadas en Baja California, donde el kilo se paga 22.86 pesos o 12.34 pesos el litro.
Concretamente, los municipios que han registrado aumentos respecto a la semana anterior son:
- Loreto: 22.86 pesos por kilogramo o 12.34 pesos por litro
- Mulegé: 22.86 pesos por kilogramo o 12.34 pesos por litro.
¿Cuáles son las regiones que venden el gas LP más barato?
Por el contrario, existen otras regiones del territorio mexicano donde es más accesible pagar el litro de gas LP hasta el próximo 16 de noviembre. Según la información proporcionada por la CRE, entre los distritos que ofrecen más barato la materia prima, se destacan:
- Ciudad de México: 19.20 pesos por kilogramo o de 10.37 pesos por litro.