

El mes de agosto marca en México un período crucial para miles de ciudadanos con la apertura de inscripciones para cinco importantes programas de Bienestar.
Estas iniciativas, que abarcan desde pensiones para mujeres mayores hasta becas escolares y opciones de vivienda social, buscan ofrecer un respaldo económico significativoa diversos sectores de la población.
Si bien la mayoría de las inscripciones se realizarán en línea o en módulos oficiales, es importante destacar que algunos programas requieren convocatoria previa o haber sido censados.
Cuáles son los programas sociales que abren inscripciones en agosto
Las Pensiones del Bienestar son unas de las políticas emblemáticas del Gobierno Federal que brindan un apoyo sustancial a millones de familias y ciudadanos en situaciones de vulnerabilidad social y económica. Durante agosto, las personas que cumplan con los requisitos podrán inscribirse a los programas correspondientes y comenzar a recibir el pago de su pensión.
Pensión Mujeres Bienestar
Registro: Del 1 al 30 de agosto de 2025.
Dirigido a: Mujeres de 60 a 64 años que actualmente no perciben una pensión.
Apoyo: 3,000 pesos bimestrales.
Requisitos: INE, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y el Formato Único de Bienestar (PDF).
Dónde inscribirse: En los Módulos del Bienestar, siguiendo un calendario alfabético por apellido.
Jóvenes Construyendo el Futuro
Inicio de Registro: A partir del 1 de agosto de 2025.
Dirigido a: Jóvenes de 18 a 29 años que no se encuentran estudiando ni trabajando.
Apoyo: 8,480 pesos mensuales, además de seguro del IMSS.
Modalidad: Registro digital a través de la plataforma oficial
Cierre: El proceso de inscripción finalizará una vez que se alcance el límite de cupos disponibles.
Apoyo para Madres Trabajadoras
Aunque aún no se ha anunciado una fecha oficial de registro, se ha confirmado que las inscripciones se abrirán en agosto de 2025. La titular del Bienestar, Ariadna Montiel, ha reiterado el inicio del programa este año.
Dirigido a: Madres solteras con hijos de hasta 4 años de edad, o hasta 6 años si el hijo presenta alguna discapacidad.
Apoyo: Entre 1,650 y 3,720 pesos bimestrales, dependiendo de la modalidad.
Cómo registrarse: Los interesados deberán acudir a los Módulos del Bienestar una vez que se anuncien las fechas específicas. Se recomienda estar atento a los canales oficiales para no perder la oportunidad.
Vivienda para el Bienestar (CONAVI)
No hay una fecha pública de registro. Este programa opera mediante visitas domiciliarias a personas que han sido censadas previamente. No existe una plataforma de registro en línea; el contacto se realiza directamente por personal autorizado del programa.
Dirigido a: Individuos y familias en situación de vulnerabilidad, residentes en zonas consideradas prioritarias.
Apoyo: Facilita el acceso a vivienda en renta o compra a bajo costo, con subsidios y opciones de financiamiento accesibles.
Becas para Escuelas Particulares Edomex
Registro: Del 28 de julio al 15 de agosto de 2025.
Dirigido a: Estudiantes de preescolar, primaria o secundaria inscritos en escuelas particulares que estén incorporadas a SEIEM (Servicios Educativos Integrados al Estado de México).
Apoyo: Ofrece un descuento que va desde el 25% hasta la exención total en la colegiatura para el ciclo escolar 2025-2026.
Registro en línea: Se realiza a través del portal de becas del Gobierno del Estado de México.
Requisitos: CURP del estudiante, boleta oficial, constancia de ingresos del tutor y constancia de inscripción escolar.
Cuáles son los pasos para inscribirse en los Programas de Bienestar
La apertura de estas convocatorias representa una oportunidad vital para que miles de mexicanos accedan a apoyos que pueden mejorar significativamente su calidad de vida y su desarrollo. Para asegurar su participación en estos programas, los interesados deben seguir estos pasos:
Verificar el perfil: Asegurarse de cumplir con los requisitos específicos de edad, condición laboral o situación familiar de cada programa.
Reunir documentos: Contar con todos los documentos oficiales exigidos, como CURP, INE y comprobante de domicilio.
Consultar fechas: Estar al tanto de las fechas exactas de registro, ya que algunos programas operan por apellido o nivel educativo.
Realizar el registro: Inscribirse en línea o acudir al Módulo del Bienestar correspondiente, según lo indique cada programa.
Guardar comprobante: Conservar el folio o comprobante de registro para poder dar seguimiento a la solicitud.














