El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ofrece a sus derechohabientes una serie de préstamos personales que se han convertido en una herramienta financiera esencial para miles de trabajadores y pensionados en México.
A través de un sistema de sorteos electrónicos, el ISSSTE brinda acceso a distintas modalidades de crédito con tasas de interés competitivas, adaptándose a la situación particular de cada solicitante, ya sea para cubrir gastos imprevistos, consolidar deudas o incluso planificar un viaje.
Cuáles son los préstamos del ISSSTE y cómo acceder hasta 218,000 pesos
Existen varias modalidades de crédito, cada una con características específicas en cuanto a monto, plazo y requisitos. Para ser elegible, en la mayoría de los casos se debe cumplir con al menos seis meses de antigüedad laboral o de pensión, estar incorporado al régimen de seguridad social y no tener un préstamo vigente o haber cubierto la mitad del anterior. Además, es indispensable ser beneficiario en uno de los sorteos quincenales.
Préstamo Ordinario:
Es el más común. Ofrece montos de hasta 50 mil pesos, con plazos de hasta 48 quincenas para trabajadores y 24 meses para pensionados. También hay una versión exclusiva para pensionados, con un monto fijo de hasta 40 mil pesos, y una variante para turismo social.
Préstamo Especial
Este tipo de crédito se calcula en función del salario básico y la antigüedad del trabajador. Los montos pueden ser equivalentes a cuatro, cinco o seis meses de sueldo, dependiendo de los años de servicio. Los plazos de pago son de 32 a 48 quincenas para trabajadores y de 16 a 24 meses para pensionados, con una tasa de interés del 10.5%.
Créditos para situaciones específicas
Además de los préstamos estándar, el ISSSTE contempla situaciones particulares con opciones más robustas o específicas.
- Préstamo Extraordinario: Diseñado para derechohabientes afectados por desastres naturales. Ofrece un monto fijo de 40 mil pesos con una tasa de interés preferencial del 7.5% y plazos más largos, de hasta 120 meses. Se requiere una declaratoria vigente de desastre natural y comprobar daños en la vivienda.
- Préstamo Conmemorativo: Es la modalidad con el monto más alto, llegando hasta $217,955.84 pesos. Está pensado para quienes tienen más de diez años de antigüedad. El monto es el más alto de los préstamos personales del ISSSTE, equivalente a ocho meses de sueldo básico y se paga en 48 quincenas para activos o 24 meses para pensionados, con una tasa de interés del 12.5%, la más alta de todas.
¿Cómo solicitar un crédito del ISSSTE?
El proceso es sencillo pero requiere de constancia. El primer paso es registrarse en la plataforma en línea del ISSSTE (SIAEPP). Una vez registrado, se debe participar en los sorteos electrónicos que se realizan cada quince días. Solo quienes resulten ganadores en este sorteo podrán proceder con la solicitud y presentar la documentación necesaria. Es crucial revisar la antigüedad laboral y los pagos de cualquier préstamo anterior para asegurar la elegibilidad.