En esta noticia
Uno de los problemas más frecuentes que se detectan en el ámbito bancario y afecta a los cuentahabientes de manera silenciosa es la clonación de tarjetas de crédito. En México, los casos se acumulan todos los días y, aunque existen señales claras, no todos saben interpretarlas a tiempo. Esto puede ser un factor clave para detener un fraude antes de que sea demasiado tarde y los ahorros se esfumen.
Los primeros indicios de que tu plástico ha sido clonado llegan disfrazados de pequeñas alertas que parecen no tener importancia. Cambios en la app, movimientos mínimos o notificaciones extrañas pueden ser parte de un patrón que no siempre se identifica en el momento adecuado. Sólo después, al revisar el historial completo, el panorama se vuelve evidente.
Por esta razón, es de suma importancia conocer a fondo qué señales revelan una clonación, ya sea que se esté operando en la banca digital o tradicional. Estas pistas no solo permiten actuar rápido, sino también comprender cuándo un tercero ya logró obtener información sin autorización.
¿Cuáles son las señales que indican que tu tarjeta de crédito ha sido clonada?
Una de las señales más frecuentes son los cargos desconocidos, incluso por montos muy bajos. Los delincuentes suelen probar primero pequeñas compras para verificar que la tarjeta esté activa antes de avanzar con cantidades mayores. Lo mismo ocurre con las notificaciones de compras no realizadas, que pueden llegar por SMS, correo o la aplicación del banco.
Otra alerta común es que la tarjeta deje de pasar sin motivo aparente, algo que ocurre cuando el banco detecta actividad irregular o cuando los delincuentes ya hicieron cargos elevados.
En esta línea, es fundamental desconfiar de llamadas o correos falsos, ya que ningún banco solicita el Número de Identificación Personal (NIP) ni códigos por teléfono. En caso de que se pidan datos sensibles, los usuarios deberán mantenerse alerta ya que puede tratarse de una estafa.
Cargos extraños, retiros y movimientos fuera de tu ciudad o país
Otras señales claras de clonación está asociada con retiros de efectivo en cajeros a los que no se acudieron, así como cargos en otras ciudades o incluso en el extranjero.
En muchos casos, los delincuentes utilizan dispositivos colocados en cajeros para copiar la información de la banda magnética. Por esta razón es fundamental reportarlo de inmediato, ya que permite bloquear el plástico y evitar más pérdidas.
En este sentido, se vuelve fundamental prestar especial atención a aquellos cobros que se registren como repetidos en el mismo establecimiento, o a los intentos del comercio por pasar la tarjeta en distintas terminales.
Cabe destacar que algunas fallas sospechosas podrían indicar el uso de skimmers, dispositivos diseñados para clonar tarjetas. Y, como si fuera poco, en caso de que el home banking dé muestras de errores inusuales o las credenciales dejen de funcionar, también podría tratarse de un acceso no autorizado.