En esta noticia

El Banco de México (Banxico) envió un mensaje a todos los ciudadanos del país que realicen operaciones en efectivo. Aquellos habitantes que quieran pagar con billetes de 500 y 1,000 pesos deberán tomar los recaudos ya que los comercios y los bancos podrían no aceptarlos.

La entidad monetaria del territorio azteca dio a conocer cuáles son las características que deben tener los ejemplares para que las instituciones de crédito los tomen como válidos en distintos tipos de transacciones. Checa todos los detalles al respecto.

¿Cuáles son los billetes de 500 y 1,000 pesos que no aceptan los bancos?

El Banxico utiliza sus redes sociales para mantener actualizados a los habitantes del territorio azteca sobre todo lo que concierne a las políticas monetarias e importantes actualizaciones.

En la lista de mensajes que ha enviado a la población en general, el Banxico alertó sobre los billetes de 500 y 1,000 pesos a los que deben prestarle especial atención al momento de efectuar alguna transacción.

La entidad monetaria pone el foco en una serie de importantes características que deben tener estos ejemplares pertenecientes a la familia G para que puedan ser aceptados por los comercios y bancos.

Concretamente, el Banxico enlista 3 factores de suma importancia:

  • Hilo dinámico: los ciudadanos deben prestar atención al movimiento.
  • Denominación: al mover el billete, la denominación cambia de color.
  • Folios: los ejemplares deben tener dos folios idénticos.

Si los billetes de 500 y 1,000 pesos no cumplen con al menos una de las características anteriormente mencionadas, pueden no ser considerados válidos para realizar transacciones.

Otras características de los billetes de 500 y 1,000 pesos

A través de su sitio web oficial, el Banxico proporciona toda la información respecto a los billetes que actualmente se encuentran en circulación. Particularmente los que integran la familia G, tienen una serie de características que los vuelven únicos. En lo que concierne a los de 500 y 1,000 pesos, se destacan por los siguientes detalles:

500 pesos

  • Medidas: 146 x 65 mm
  • Material: Papel de algodón
  • Anverso: Representa el periodo de la Reforma y la restauración de la República con Benito Juárez; incluye una viñeta con su entrada triunfal a la Ciudad de México el 15 de julio de 1867, símbolo de la victoria de la Reforma, la separación Iglesia-Estado y la igualdad ante la ley.
  • Reverso: Ecosistema de costas, mares e islas con una ballena gris y su ballenato; muestra la Reserva de la Biósfera El Vizcaíno, en Baja California Sur, reconocida por la UNESCO como patrimonio natural de la humanidad.
  • Color predominante: Azul

1000 pesos

  • Medidas: 153 x 65 mm
  • Material: Papel de algodón
  • Anverso: Representa el periodo de la Revolución Mexicana con Francisco I. Madero, Hermila Galindo y Carmen Serdán; incluye una imagen de una locomotora, símbolo del transporte utilizado por los revolucionarios.
  • Reverso: Ecosistema de selvas húmedas con el jaguar y los árboles de ceiba y zapote; muestra la Antigua Ciudad Maya y los bosques tropicales protegidos de Calakmul, en Campeche, reconocida por la UNESCO como patrimonio natural y cultural de la humanidad.
  • Color predominante: Gris