El uso de los diversos sistemas financieros, tales como transferencias y depósitos, presume que los usuarios tendrán cuidado al realizar ciertos actos. Es en este sentido que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México comunicó a los clientes de instituciones financieras como BBVA, Banamex y Santander que deben tener cuidado con ciertas operaciones.
Se advierte sobre la posibilidad de que lleguen sanciones económicas por la realización de ciertas operaciones específicas relacionadas con sus ingresos.
La advertencia del SAT a todos los usuarios de los bancos del país
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México explicó a los usuarios y clientes de las entidades financieras como BBVA México, Santander y Banamex que la realización de operaciones de este tipo pueden traer problemas regulatorios y derivar en sanciones.
Las autoridades expresaron que la realización de depósitos frecuentes en cuentas propias podría implicar sanciones. La razón es que estas transacciones podrían ser consideradas como un incremento en los ingresos mensuales del titular. Los cuentahabientes deben tener cuidado si quieren evitar posibles problemas con las autoridades fiscales.
Montos máximos para depositar sin tener problemas en los bancos
Según lo indicado por la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y la Miscelánea Fiscal, los bancos tienen la obligación de avisar al SAT cuando los depósitos en efectivo en una cuenta superan los 15,000 pesos en el período de un solo mes.
Es importante destacar que no es ilegal depositar más de esta cantidad pero sí cabe aclarar que esto generará un reporte en el organismo público que podría derivar en una revisión si no se justifica el origen de los fondos.
Para evitar estos problemas se debe contar con la documentación que respalde el origen y la naturaleza de las transacciones, como:
- Estados de cuenta bancarios que registren los movimientos realizados.
- Comprobantes de transferencia o cheques, según sea el caso.
- Documentos que acrediten el origen de los fondos depositados.
- Papeles de trabajo que expliquen la operación y su contexto fiscal.