

En esta noticia
El Banco de México (Banxico) ha comunicado las reglas que los ciudadanos deben seguir para el cambio de billetes de 500 y 1,000 pesos que presenten ciertas características.
La entidad monetaria informa que los ejemplares que se encuentren incompletos o dañados podrán ser cambiados por otros del mismo valor y denominación, siempre que cumplan con determinados requisitos.

Billetes deteriorados: ¿cuáles conservan su valor?
Concretamente, el Banxico asegura que mantienen su validez pero deben ser retirados de circulación, con el objetivo de mantener en el mercado billetes en buenas condiciones según los estándares que sigue el sistema monetario nacional.
Además de los billetes de 500 y 1,000 pesos, el Banxico permite a los ciudadanos cambiar cualquier tipo de ejemplar que se encuentre dañado o incompleto siempre y cuando cumplan con los criterios pautados. Para las piezas que se encuentren deterioradas, como las que presentan manchas, tienen rasgaduras reparadas con cinta adhesiva o están despintadas, la entidad monetaria establece la posibilidad de canjearlos en instituciones bancarias.
¿Qué pasos seguir si poseo un billete incompleto?
El Banxico establece que si al billete le falta una porción pequeña, se lo considera como uno deteriorado y mantiene su validez. Para ello, el tamaño faltante no debe superar el de una moneda actual de 10 pesos.
La normativa que rige para los billetes que les falta una porción evalúa otros criterios específicos que pueden conducir a que el ejemplar pierda o no el valor, por lo que se aconseja prestar especial atención a todos los detalles. En caso de sobrepasar estas medidas, la evaluación que realizará la entidad monetaria será en función de las siguientes reglas:
- Debe ser una sola pieza auténtica.
- No debe tener añadiduras.
- Tiene que corresponder a más de la mitad de la superficie de un billete incompleto.
En caso de que se tengan varios pedazos correspondientes al mismo ejemplar y estén unidos con cinta transparente, el valor será determinado por el fragmento más grande.
¿Cuándo puede un billete perder su valor?
Cabe mencionar que los billetes que presenten anotaciones, sellos o mensajes, según lo estipulado por el Banxico, pierden su valor. En particular, aquellos billetes rotos que contengan mensajes de carácter religioso, político o comercial, destinados a influir en las preferencias del ciudadano, dejan de ser válidos.
Asimismo, esta norma se aplica a los ejemplares compuestos por diferentes piezas de distintos billetes, clasificándolos en la categoría de alterados, lo que implica la pérdida de su validez.
Por otro lado, los ejemplares que presenten marcas, como dibujos o rayas que no oculten una intención específica, mantendrán su validez para ser cambiados en instituciones bancarias. Cabe destacar que el Banxico establece una serie de circunstancias particulares en las que los billetes dañados o que carezcan de una parte, pierden su valor.















