El Gobierno de México ha presentado el Programa Nacional de Vivienda, una iniciativa destinada a transformar el panorama habitacional del país.
Dirigido por la presidenta Claudia Sheinbaum, este proyecto tiene como objetivo la construcción de un millón de viviendas durante su mandato, con el propósito de ofrecer soluciones habitacionales a las poblaciones más vulnerables.
La propuesta se distingue por su enfoque inclusivo y estratégico, prestando especial atención a sectores históricamente marginados, tales como mujeres jefas de familia, jóvenes, comunidades indígenas y personas mayores.
Visión del Programa Nacional de Vivienda para el 2025
El Programa Nacional de Vivienda 2025 tiene como objetivo la construcción de un millón de viviendas, las cuales se distribuirán equitativamente entre el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), encargado de 500,000 unidades y la Financiera del Bienestar, que administrará las restantes 500,000.
A partir de 2025, este programa social se enfocará principalmente en mujeres jefas de familia con ingresos de hasta dos salarios mínimos. Además, se implementarán acciones para la regularización de escrituras y la mejora de viviendas existentes. Para el primer año, se prevé la edificación de 120,000 viviendas, la regularización de 120,000 escrituras y la mejora de 100,000 viviendas.
Criterios de Selección y Prioridades Definidos
La selección de los beneficiarios se llevará a cabo mediante un proceso transparente, fundamentado en estudios socioeconómicos realizados por los Servidores de la Nación.
Los terrenos destinados a la construcción de viviendas deberán cumplir con ciertos criterios, tales como su proximidad a asentamientos urbanos existentes y el acceso a infraestructuras esenciales, como carreteras principales y secundarias.
Este proceso priorizará a mujeres jefas de familia, madres solteras, personas indígenas, personas con discapacidad, adultos mayores y jóvenes.
En caso de que la demanda supere la cantidad de viviendas disponibles, se realizará un sorteo entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos.
Contratos de hasta 7 años dirigidos a los jóvenes
El Programa Nacional de Vivienda incluye una iniciativa destinada a jóvenes de entre 18 y 30 años, con el objetivo de ofrecerles opciones de alquiler asequibles.
Se asignarán 100,000 viviendas para este segmento, permitiendo a los beneficiarios firmar contratos de arrendamiento por un periodo inicial de cinco años, con la posibilidad de extenderlo por hasta dos años más.
El costo del alquiler no superará el 30% de los ingresos de los arrendatarios y las viviendas estarán ubicadas en proximidad a instituciones educativas y áreas industriales.