En esta noticia

El banco mexicano Banorte anunció la venta de su filial de banca digital Bineo a la fintech Klar. Esta operación reconfigura el panorama financiero del país y le otorga a la startup acceso a una licencia bancaria, un recurso clave dentro de la industria.

Si bien la entidad financiera no reveló los términos económicos del acuerdo, precisó que la transacción aún debe recibir el aval de las autoridades regulatorias. Dicha compra marca un avance significativo, ya que Bineo le permitirá ingresar plenamente al mercado regulado.

Conoce la continuidad que tendrá la cartera de clientes de Banorte y evita inconvenientes con el uso del dinero. Ten en cuenta las disposiciones vigentes a nivel nacional.

¿Cómo obtener una licencia bancaria?

El proceso para conseguir una licencia bancaria en México suele ser extenso y complejo, dado el cumplimiento de requisitos administrativos que requiere. Por este motivo, muchas fintech optan por adquirir instituciones ya autorizadas, lo que les permite ampliar su portafolio de productos, desde la captación de depósitos hasta el ofrecimiento de créditos.

¿Qué es Bineo en México?

Bineo nació como parte del plan de transformación digital de Banorte, aunque nunca alcanzó rentabilidad. En abril de este año, el director general del banco, Marcos Ramírez, adelantó que se evaluaba su venta o fusión como parte de una reestructuración más amplia del negocio digital.

En aquel momento estimó que la licencia bancaria de la unidad podría alcanzar un valor cercano a USD 100 millones, aunque en el anuncio más reciente no se revelaron cifras concretas.

¿Qué servicios ofrece Klar?

Klar, fundada en 2019, se consolidó como una de las fintech más dinámicas del país, ganando presencia por sus tarjetas de débito y crédito, así como en servicios digitales dirigidos a un público joven que busca alternativas a la banca tradicional.

Con la compra de Bineo, la compañía asegura una licencia bancaria que le permitirá diversificar su oferta, operar bajo mayor regulación y competir en condiciones más parejas con los bancos establecidos.

Especialistas del sector consideran que este movimiento podría marcar un antes y un después en su modelo de negocio. En tanto, se invitó a los usuarios a trasladar sus operaciones a la plataforma tradicional del grupo.