

La famosa "cuesta de enero" puede extenderse más allá del primer mes del año. Muchos mexicanos llegan a mitad de año con deudas, gastos acumulados y poco ahorro. La buena noticia es que aún puedes mejorar tus finanzas si tomas decisiones inteligentes desde ahora.
1. Haz un presupuesto realista
Revisa cuánto ganas y en qué se va tu dinero. Anota tus gastos fijos y variables, y encuentra dónde puedes recortar. Tener un control claro te permite evitar sorpresas y tomar mejores decisiones.
2. Elimina los gastos invisibles
Los llamados "gastos hormiga", como cafés, snacks o apps que no usas, parecen inofensivos, pero pueden afectar tu bolsillo. Detectarlos y reducirlos puede liberar dinero que puedes usar para cosas más urgentes.
3. Prioriza lo importante
Si estás corto de dinero, primero cubre lo esencial: renta, luz, transporte, comida. Evita pagar solo el mínimo en tus tarjetas de crédito y trata de no endeudarte más.

4. Ahorra aunque sea poco
Sí, incluso en época difícil. Destinar una pequeña cantidad cada semana o quincena te ayuda a crear el hábito del ahorro. Esto te dará un colchón para imprevistos o metas personales.
5. Busca asesoría si lo necesitas
Un asesor financiero puede ayudarte a salir del bache y hacer un plan a tu medida. No necesitas ser millonario para recibir orientación. Muchas veces, una buena estrategia vale más que cualquier ingreso extra.
Sobrevivir a la cuesta de mitad de año no es imposible. Con organización y enfoque puedes estabilizar tus finanzas y cerrar el año mucho mejor de lo que empezó.













