En esta noticia

Los chichimecas son una de las culturas más antiguas que habitaron el norte y centro de México durante la época prehispánica. Su legado en el país es rico y diverso y abarca desde importantesaportes hasta una profunda influencia en la identidad nacional.

Su religión está arraigada en los elementos de la naturaleza y la divinidad y los rituales han ocupado un lugar central en su historias y muchos son mantenidos hasta hoy.

Uno de los ritos más importantes de la cultura chichimeca era el baño ceremonial, a través de los poderes purificadores y sanadores del agua. De esta manera buscaban la protección de la deidad y limpiaban su espíritu.

Fue así como En el marco de su campaña presidencial rumbo a las elecciones del 2 de junio, Claudia Sheinbaum visitó San Luis de la Paz, en el estado de Guanajuato y fue recibida con el ritual chichimeca de protección.

Cómo es el ritual chichimeca de protección

El ritual chichimeca de protección que recibió Sheinbaum tuvo el objetivo de limpiarlas "malas energías" a la candidata presidencial de Sigamos Haciendo Historia que arrastra por su exposición política, explicó el jefe chichimeca y gobernador indígena pluricultural de Guanajuato, Mauricio Mata.

El rito se realiza con el "sagrado sahumador", con carbón y copaly la "lengua sagrada" chichimeca. Se trata no solo de un ritual de bienvenida y protección, sino también de un gesto de bendición de poder del jefe chichimeca -en este caso Mata, quien ofició la ceremonia junto a sus hermanas sahumadoras, Herlinda Mata y Lidia López-.

Otro de los objetivos del rito fue limpiar a Sheinbaum de la envidia de la que ha sido víctima durante toda la campaña. Para ello, el gobernador vistió las ropas tradicionales de su cultura representada por tela de manta y con vivos tejidos de hilo rojo relativos a los "cuatro rumbos del universo" en el pecho y el "águila de la dignidad chichimeca" en la espalda.