En esta noticia
Este lunes, 11 de agosto de 2025, la Iglesia católica celebra a Santa Clara de Asís, ya que su vida estuvo marcada por hechos memorables dignos de sobresalir en el santoral, libro que describe a los santos y a las personasbeatificada por el Papa, soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano.
Según las escrituras,
Santa Clara de Asís fue una virgen que, como primera Dama Pobre, siguió a san Francisco y vivió en pobreza y caridad.
¿Quién fue Santa Clara de Asís?
Santa Clara de Asís fue una figura fundamental en la historia del cristianismo, conocida por ser la primera mujer en seguir el ejemplo de san Francisco de Asís. Fundadora de la Orden de las Damas Pobres, dedicó su vida a vivir en pobreza y humildad, reflejando los valores que promovía san Francisco. Su vida en Asís, en la región de Umbría, estuvo marcada por una profunda devoción y un compromiso inquebrantable con la fe cristiana.
A lo largo de su vida, Santa Clara se destacó por su dedicación a las obras de caridad y piedad. A pesar de las dificultades y la extrema indigencia que enfrentó, nunca se apartó de su vocación de pobreza. Su amor por la verdad y su deseo de vivir en conformidad con los principios del Evangelio la convirtieron en un modelo a seguir para muchas mujeres de su tiempo y de las generaciones posteriores.
La vida de Santa Clara es un testimonio de la fuerza del espíritu humano y de la capacidad de encontrar riqueza en la pobreza. Su legado perdura a través de la Orden de las Clarisas, que continúa su misión de vivir en comunidad, dedicándose a la oración y al servicio a los demás. Santa Clara es recordada no solo como una santa, sino como un símbolo de la entrega total a Dios y a la vida en comunidad.
Para los creyentes que siguen esta doctrina, una excelente manera de conmemorar a femenino femenino es imitando su devoción porDios y ayudando al prójimo siempre que sea posible.
Todos los santos que se celebran el lunes, 11 de agosto de 2025
El 11 de agosto de 2025, la comunidad católica celebrará la festividad de varios santos, destacando a San Equicio de Valeria, un mártir del siglo VI y San Alejandro Carbonero, un mártir del siglo III. Estas celebraciones son una oportunidad para recordar la vida y el legado de estos santos, quienes han dejado una huella significativa en la historia de la fe cristiana.
Entre los santos que se conmemoran también se encuentran Santa Atracta, del siglo V y San Casiano de Benevento, del siglo IV. La devoción hacia estos santos se mantiene viva en diversas tradiciones y prácticas religiosas, que invitan a los fieles a reflexionar sobre sus enseñanzas y ejemplos de vida.
Además, el día incluye la celebración de beatos como Mauricio Tornay y Juan Jorge Rhem, ambos del siglo XX, así como San Rufino de Asís y Santa Rustícola de Arlés, entre otros. La festividad del 11 de agosto es un momento para que los creyentes se unan en oración y veneración, recordando la diversidad de santos que han contribuido a la historia de la Iglesia.
La oración para Santa Clara de Asís:
Santa Clara, te pido que me ayudes a vivir en la luz de la fe y a seguir el ejemplo de tu vida. Amén.
Santa Clara, te pido que me ayudes a vivir en la luz de la fe y a seguir el ejemplo de tu vida. Amén.