

En esta noticia
Este sábado, 5 de abril de 2025, la Iglesia católica celebra a San Vicente Ferrer, ya que su vida estuvo marcada por hechos memorables dignos de destacar en el santoral, libro que describe a los santos y a las personasbeatificada por el Papa, soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano.
Según las escrituras,San Vicente Ferrer fue un presbítero español de la Orden de Predicadores, conocido por predicar el Evangelio de la penitencia y la venida del Señor hasta su muerte en Vannes, Francia.

¿Quién fue San Vicente Ferrer?
San Vicente Ferrer fue un destacado presbítero de la Orden de Predicadores, conocido por su incansable labor evangelizadora. Nacido en España, dedicó su vida a recorrer diversas ciudades y caminos de Occidente, llevando un mensaje de paz y unidad a la Iglesia. Su compromiso con la fe lo convirtió en una figura central en la predicación del Evangelio de la penitencia y la venida del Señor.
A lo largo de su vida, San Vicente Ferrer predicó a innumerables pueblos, buscando siempre la reconciliación y la conversión de los corazones. Su labor no solo se limitó a la predicación, sino que también se caracterizó por su ferviente deseo de unir a la comunidad cristiana en un momento de divisiones y conflictos.
Finalmente, San Vicente Ferrer entregó su espíritu a Dios en Vannes, en la Bretaña Menor, Francia. Su legado perdura hasta hoy, siendo recordado como un santo que dedicó su vida al servicio de Dios y al bienestar espiritual de los demás.
Para los cristianos que rendan homenaje esta religión, una buena forma de conmemorar a este santo es siguiendo su ejemplo de devoción aDios y de ayuda a los que más lo necesitan.

Todos los santos que se celebran el sábado, 5 de abril de 2025
El 5 de abril de 2025, la comunidad católica celebrará la festividad de varios santos, destacando a Santa Catalina Tomás, quien vivió en el siglo XVI. Esta santa es conocida por su dedicación a la educación y su labor en la formación espiritual de jóvenes, convirtiéndose en un modelo a seguir para muchos en la actualidad.
Asimismo, se conmemora a San Geraldo abad, un destacado religioso del siglo XI, cuya vida estuvo marcada por la búsqueda de la paz y la vida comunitaria. Su legado perdura en las enseñanzas sobre la importancia de la vida en comunidad y la dedicación al servicio de los demás.
Entre los santos que se celebran también se encuentra Santa Irene, del siglo III y la Beata María Crescencia Höss, del siglo XVIII, así como Santa Juliana de Mont-Cornillon, del siglo XIII y Santa Ferbuta y compañera, del siglo IV. Cada uno de estos santos aporta una rica historia de fe y devoción que continúa inspirando a los fieles en la actualidad.
La oración para San Vicente Ferrer:
San Vicente Ferrer, ruega por nosotros.
San Vicente Ferrer, ruega por nosotros.












