

En esta noticia
La conmemoración de los santos católicos nos permite adentrarnos en las historias de aquellos que consagraron su existencia a la devoción a Dios y a la asistencia a los demás. Estas narraciones, rebosantes de sacrificio, creencia y afecto, impulsan y animan a emular sus acciones.
Por ese motivo, conoce por qué la Iglesia católica celebra este lunes, 15 de septiembre de 2025 a Nuestra Señora de los Dolores y a otros santos y beatos destacados durante esta fecha del calendario.

¿Quién fue Nuestra Señora de los Dolores?
Nuestra Señora de los Dolores, también conocida como Nuestra Señora de las Angustias, es una figura central en la devoción cristiana, especialmente en la tradición católica. Se la representa de pie junto a la cruz de Jesús, su Hijo, simbolizando su cercanía y sufrimiento durante la Pasión. Su presencia en este momento crucial de la historia de la salvación resalta su papel como madre y testigo del sacrificio redentor de Cristo.
En la tradición cristiana, se la considera la nueva Eva, en contraste con la primera mujer que, a través de su desobediencia, trajo la muerte al mundo. Nuestra Señora de los Dolores, por su admirable obediencia y aceptación del plan divino, contribuyó a la vida y a la redención de la humanidad. Su ejemplo de fe y entrega es un modelo a seguir para los creyentes.
La devoción a Nuestra Señora de los Dolores invita a los fieles a reflexionar sobre el sufrimiento y la esperanza. Su figura representa no solo el dolor de una madre, sino también la fortaleza y la fe en medio de la adversidad. A través de su intercesión, los creyentes buscan consuelo y fortaleza en sus propias pruebas y tribulaciones.
Para las personas que rendan homenaje esta religión, una buena forma de conmemorar a femenino femenino es siguiendo su ejemplo de devoción aDios y de ayuda a los que más lo necesitan.

Todos los santos que se celebran el lunes, 15 de septiembre de 2025
El 15 de septiembre de 2025, se celebran varios santos que han dejado una huella significativa en la historia de la Iglesia. Entre ellos se encuentra San Alpino de Lyon, un mártir del siglo IV y San Nicetas Godo, también del mismo siglo, quienes son recordados por su fe y sacrificio. Además, se conmemora a San Apro de Toul, un destacado obispo del siglo VI, que contribuyó al desarrollo del cristianismo en su región.
La celebración también incluye a figuras más recientes como el Beato Antonio María Schwartz y el Beato Ladislao Miegon, ambos del siglo XX, quienes dedicaron sus vidas al servicio de los demás y a la propagación de la fe. Asimismo, se recuerda al Beato Camilo Costanzo del siglo XVII y al Beato Rolando de Médicis del siglo XIV, cuyas vidas ejemplares continúan inspirando a muchos.
Por otro lado, la festividad también honra a Santa Catalina Fieschi del siglo XVI, conocida por su dedicación a la caridad y a San Nicomedes de Roma, un mártir que representa la resistencia ante la persecución. Finalmente, se celebran los beatos Pablo Manna y Pascual Penadés Jornet, ambos del siglo XX, quienes han dejado un legado de amor y servicio en la comunidad cristiana.
La oración para Nuestra Señora de los Dolores:
Oh Virgen de los Dolores, ruega por nosotros.
Oh Virgen de los Dolores, ruega por nosotros.













