

La página oficial del Vaticano ha publicado este miércoles, 28 de agosto de 2024 una reflexión basada en las Santas Escrituras. En ella, se presentan lecturas de la Biblia que invitan a todos los fieles a profundizar su fe y su relación personal con Cristo.
Además, durante la tradicional oración del Ángelus en la Plaza de San Pedro, el Papa Francisco expresó una profunda preocupación por la reciente decisión del Parlamento ucraniano de prohibir la Iglesia ortodoxa vinculada al Patriarcado de Moscú.
Las palabras del papa Francisco
En su mensaje, el Pontífice subrayó la importancia de respetar la libertad religiosa y el derecho de cada persona a rezar en el lugar que considera su iglesia, lanzando un llamado a las autoridades para que reconsideren esta medida. "Sigo con dolor los combates en Ucrania y en la Federación Rusa, y pensando en las leyes aprobadas recientemente en Ucrania, temo por la libertad de los que rezan, porque quien reza de verdad reza siempre por todos", expresó Francisco, destacando la necesidad de que la oración sea un acto de unión y no de división.
El Papa finalizó su intervención con un fuerte llamado a la protección de todas las comunidades cristianas, sin importar su afiliación.
"Si alguien hace el mal contra su pueblo, será culpable por ello, pero no puede haber hecho el mal porque rezaba. Entonces, que a los que quieran rezar se les permita rezar en la que consideren su Iglesia. Por favor, que ninguna Iglesia cristiana sea abolida directa o indirectamente: las Iglesias no se tocan", afirmó enfáticamente, reiterando la importancia de mantener la libertad religiosa como un pilar fundamental en cualquier sociedad.

La lectura de la Biblia para este miércoles
Segunda carta del apóstol san Pablo a los Tesalonicenses 3, 6-10. 16-18
Hermanos: Les mando, en nombre del Señor Jesucristo, que se aparten de todo hermano que viva ociosamente y no según la enseñanza que de mí recibieron. Ya saben cómo deben vivir para imitar mi ejemplo, puesto que, cuando estuve entre ustedes, supe ganarme la vida y no dependí de nadie para comer; antes bien, de día y de noche trabajé hasta agotarme para no serles gravoso. Y no porque no tuviera yo derecho a pedirles el sustento, sino para darles un ejemplo que imitar. Así, cuando estaba entre ustedes, les decía una y otra vez: "El que no quiera trabajar, que no coma".
Que el Señor de la paz les conceda su paz siempre y en todo. Que el Señor esté con todos ustedes. Este saludo es de mi puño y letra. Así firmo yo, Pablo, en todas mis cartas; ésta es mi letra.

El evangelio para el miércoles, 28 de agosto de 2024
Lectura del santo evangelio según san Mateo 23, 27-32
En aquel tiempo, Jesús dijo a los escribas y fariseos: "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, porque son semejantes a sepulcros blanqueados, que por fuera parecen hermosos, pero por dentro están llenos de huesos y podredumbre! Así también ustedes: por fuera parecen justos, pero por dentro están llenos de hipocresía y de maldad.
¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, porque les construyen sepulcros a los profetas y adornan las tumbas de los justos y dicen: ‘Si hubiéramos vivido en tiempo de nuestros padres, nosotros no habríamos sido cómplices de ellos en el asesinato de los profetas'! Con esto ustedes están reconociendo que son hijos de los asesinos de los profetas. ¡Terminen, pues, de hacer lo que sus padres comenzaron!"















