

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) envió una alerta a toda la población de México por la llegada de un ciclón tropical a las costas del territorio azteca a partir del miércoles 28 de mayo.
En esta misma línea, el organismo gubernamental pronosticó intensas precipitaciones para distintos puntos geográficos del país, las cuales estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Ante este escenario, el SMN envió una serie de advertencias a los habitantes de las principales entidades federativas afectadas, por lo que se aconseja tomar los recaudos pertinentes.

¿Cuáles serán las principales regiones afectadas por el ciclón tropical?
En función de la información compartida a través de su sitio web oficial, el organismo de Gobierno encargado de dar a conocer el pronóstico del tiempo anunció la llegada de un posible ciclón al sur de las costas de Michoacán y Colima.
Su desplazamiento originará desprendimientos nubosos hacia el occidente, centro y sur del país, lo que producirá intensas precipitaciones acompañadas de descargas eléctricas en dichos estados.
Al mismo tiempo, un canal de baja presión en el sureste de la República Mexicana, asociado con inestabilidad atmosférica y con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originará chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en el oriente, sur y sureste del país. Este contexto se evidenciará así mismo en entidades como Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Según la advertencia que envió el Gobierno nacional, las lluvias puntuales fuertes a intensas podrían generar encharcamientos, inundaciones y deslaves, por lo que se aconseja tomar los recaudos pertinentes.
En este sentido, el pronóstico del tiempo para este miércoles 28 de mayo queda organizado de la siguiente manera:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Puebla, Veracruz y Oaxaca.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Michoacán, Guerrero y Chiapas.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Jalisco, Colima, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Tabasco y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nayarit, Campeche y Yucatán.
SMN: ¿en qué estados se registrarán vientos fuertes?
Además de lluvias puntuales fuertes, el desplazamiento del ciclón tropical rachas de viento fuertes y oleaje elevado en las costas de Colima, Michoacán y Guerrero.
Por otro lado, un frente (fuera de temporada y en etapa de disipación), interaccionará con inestabilidad atmosférica, con la corriente en chorro subtropical y con el ingreso de aire cálido y húmedo del golfo de México, lo que ocasionará rachas de viento de 60 a 80 km/h.
Además, se alerta a la población ante la posible formación de torbellinos o tornados en Chihuahua (noreste) y Coahuila (noroeste), por lo que se aconseja tomar recaudos.
El pronóstico del viento para el miércoles 28 de mayo
- Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: Nuevo León y Tamaulipas; con posible formación de torbellinos o tornados: Chihuahua (noreste) y Coahuila (noroeste); con tolvaneras: Durango y Zacatecas.
- Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Jalisco, Colima, Michoacán (costa), Guerrero (costa), Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro y Guanajuato.















