En esta noticia

El Gobierno supervisó la tercera y última etapa de prueba del Tren Insurgente. De esta manera, se dio inicio al tramo Santa Fe – Observatorio, junto con la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina.

“A partir de ahora inicia el periodo de pruebas, el cual incluye señalización y certificación. Son alrededor de tres meses de pruebas para poderlo poner a punto, eso significa que a finales de enero del 2026 ya se podrá usar para toda la población”, indicó la mandataria.

<div class="migrated-promo-image__description"><div class="migrated-promo-image__source">Fuente: Twitter Tren Insurgente</div></div>
Fuente: Twitter Tren Insurgente
Fuente: Twitter Tren Insurgente

Conoce a continuación el avance que tuvo este transporte público y aprovecha el servicio que ofrece en México. Ten en cuenta los detalles de su apertura.

¿Cuándo estará listo el Tren Insurgente?

El Tren México-Toluca operará en su totalidad a finales de enero de 2026, según confirmó la presidenta, concretando así el proyecto tras una década de retrasos.

Este ferrocarril reducirá el tiempo de traslado entre la Ciudad de México y Toluca de más de dos horas a tan solo 40 minutos, prometiendo redefinir la movilidad en el Valle de México.

La obra civil y el sistema electromecánico concluyó, lo que da inicio a un periodo de pruebas de tres meses.

El último tramo en inaugurarse será el que conecta Santa Fe con Observatorio. Este último punto se convertirá en el centro neurálgico del transporte multimodal del poniente de la capital, enlazando al tren con:

  • Línea 1 del Metro
  • Cablebús
  • Red de Transporte de Pasajeros (RTP)
  • Terminal de Autobuses Poniente

¿Cómo funcionará el Tren Insurgente en México?

De acuerdo con la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), el sistema operará con 20 trenes y tendrá capacidad para transportar hasta 140,000 pasajeros diarios.

El director general de Banobras, Jorge Alberto Mendoza, informó que la primera etapa (Zinacantepec a Santa Fe) transportó a más de 12.6 millones de personas, y la tarifa total del viaje, al completarse, oscilará entre 15 pesos y 90 pesos, dependiendo de la distancia.