La Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica ya es obligatoria a nivel nacional, por lo que se sugiere no aplazar el trámite. Este documento marcó un cambio importante en la forma en la que las personas se identifican ante el gobierno y las instituciones.
Esta nueva versión de la CURP conserva el código alfanumérico tradicional, pero ahora incorpora fotografía, huellas digitales, escaneo de iris y firma electrónica, con el objetivo de construir un sistema de identidad digital más seguro, moderno y confiable.
Conoce los detalles de su obligatoriedad y evita problemas con las autoridades. Ten en cuenta que este documento será solicitado en diversas instituciones, como bancos y escuelas.
¿Quién debe tramitar el CURP?
En esta primera fase, el gobierno federal indicó que el trámite es gratuito y voluntario, aunque el Registro Nacional de Población (RENAPO) precisó que habrá casos en los que sí será obligatorio. Por ejemplo, padres o tutores deberán contar con su propia versión antes de poder registrar a sus hijos menores.
Además, diversos trámites gubernamentales, programas sociales, y servicios de salud, educación y migración comenzarán a exigir este documento gradualmente durante los próximos meses.
¿Cuáles son los requisitos para tramitar la CURP biométrica?
Para tramitar este documento se deberá presentar:
- Acta de nacimiento certificada.
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
- Clave Única de Registro de Población (CURP) actual en formato tradicional.
- Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses.
- Correo electrónico activo para vincular el expediente digital.
En el caso de los menores de edad, el padre, madre o tutor deberá presentar su propia documentación oficial para acreditar la filiación.
¿Cómo sacar la CURP biométrica?
El registro se realiza en módulos del Registro Civil y en oficinas del RENAPO. Desde julio operan módulos piloto en los siguientes lugares:
- Ciudad de México
- Veracruz
- Estado de México
En la capital, el punto de atención se encuentra en Calle Londres 102, colonia Juárez, cerca de la Glorieta de Insurgentes, con horario de atención de lunes a viernes, de 8:30 a 14:30.
El proceso tiene una duración aproximada de 20 a 30 minutos e incluye la toma de los datos biométricos.
¿Para qué sirve la CURP biométrica?
La nueva CURP funcionará como una identificación oficial integral, válida para bancos, escuelas, hospitales y trámites digitales.
Su propósito es prevenir la falsificación de identidad, reforzar la seguridad en operaciones financieras y agilizar la localización de personas desaparecidas. También incorpora un código QR para verificar su autenticidad de forma rápida y segura.