En esta noticia

El trámite de la visa americana puede presentar grandes demoras en función de la locación donde los viajeros la soliciten o el tipo de gestión que lleven a cabo.

Concretamente, para los extranjeros que nunca han viajado a los Estados Unidose inician por primera vez el proceso de obtención del documento que les permite la residencia legal y temporal en el país, el trámite es más tardado.

En este sentido, el Departamento de Estado ha hecho público los Consulados estadounidenses en México con los tiempos de espera más largos, para que aquellos ciudadanos que estén en búsqueda de solicitar la visa de turista B1/B2 puedan tomar precaución al momento de iniciar la gestión.

belterz

Una por una: todas las visas y cuánto sale tramitarlas

La tarifas que informa el Gobierno estadounidense para tramitar la visa americana dependen de la categoría que se decida gestionar. Es decir, del motivo por el cual se viaja a los Estados Unidos.

Una de las visas más solicitadas es la de turista, que permite viajar por el país por un tiempo máximo de hasta 6 meses y tiene un costo de USD 185 para los extranjeros.

En este sentido, los precios de solicitud de visa de no inmigrante (MRV) con los que se rige el Gobierno de EE.UU. ascienden a los siguientes montos:

USD 185

  • (B) Visitante: Negocios, Turismo, Tratamiento Médico

  • (C) En tránsito en los EE. UU.

  • (D) Miembro de la tripulación

  • (F) Estudiante académico

  • (M) Estudiante vocacional/no académico

  • (I) Medios de comunicación o periodistas

  • (J) Visitante de intercambio

  • (TD/TN) Profesional del TLCAN

  • (T) Víctima de trata

  • (U) Víctima de actividad delictiva

USD 205

  • (H) Trabajador/Empleo temporal o aprendices

  • (O) Personas con habilidades extraordinarias

  • (P) Atletas, artistas y animadores

  • (Q) Visitante de intercambio cultural internacional

  • (R) Trabajador religioso

  • (L) Transferencia dentro de la empresa

USD 265

  • (K) Prometido o cónyuge de un ciudadano estadounidense

USD 315

  • (E1) Comerciante por Tratado

  • (E2) Inversionista por Tratado

  • (E3) Especialidad Profesional Australiana

¿Cuáles son los consulados con mayor demora para obtener la visa?

El trámite de la visa americana para quienes lo inician por primera vez, requiere atravesar por una serie de etapas y cumplir con ciertos pasos, tales como completar el formulario DS-160, no mostrarse dubitativos en la entrevista y llevar todos los documentos de respaldo.

En este aspecto, para los solicitantes que quieran completar el proceso de manera óptima, se les recomienda prestar especial atención a cuáles son los consulados más tardados y en los que no deberían llevar a cabo el trámite si el tiempo apremia.

En la lista de lugares con mayor demora, el Departamento de Estado enlista los siguientes:

  • Hermosillo: 350 días de espera.
  • Ciudad de México: 350 días de espera.
  • Nuevo Laredo: 350 días de espera.
  • Mérida: 339 días de espera.
  • Guadalajara: 328 días de espera.