

Las trabajadoras por catálogo podrían estar ante un cambio histórico con la llamada "Ley Tupperware". La propuesta legislativa busca garantizar seguridad social a quienes se dedican a esta actividad.
La senadora morenista Cynthia López Castro presentó la iniciativa que modificaría el artículo 285 de la Ley Federal del Trabajo, incorporando formalmente a este sector como trabajadoras con derecho, cambiando así el futuro de las vendedoras por catálogo para siempre.

La medida daría certeza laboral a más de 402 mil personas que venden por catálogo en México, sector conformado mayoritariamente por mujeres y que ha permanecido en la informalidad.
Una deuda histórica con las trabajadoras por catálogo
Durante su intervención en tribuna, la legisladora destacó que vender por catálogo debe reconocerse como un trabajo digno. La iniciativa pretende garantizar a estas mujeres todas las prestaciones de ley.
López Castro señaló que la mayoría de estas trabajadoras son jefas de familia que ganan menos de cuatro mil pesos al mes, y que requieren estabilidad y acceso a seguridad social.

El impacto de la "Ley Tupperware" en México
En la capital del país se estima que más de 300 mil mujeres viven de esta actividad. Reconocerlas en la Ley Federal del Trabajo es un paso fundamental.
De acuerdo con cifras oficiales, más de tres millones de familias dependen de las ventas por catálogo en México. La propuesta ya fue turnada a comisiones para su análisis legislativo.














