La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado a nivel mundial que generó una enorme preocupación, tras alertar sobre un posible riesgo de botulismo.
Este refiere al retiro de lotes de latas de atún en diversos supermercados, dado un defecto que la ciudadanía comenzó a notar en ellas.
Atención: retiran latas de atún de estas marcas en miles de supermercados
La empresa tomó la decisión de erradicar este producto de los mercados en Estados Unidos tras detectar un defecto en la tapa de fácil apertura, lo que podría afectar el sello herméticodel producto.
Esta falla eleva el riesgo de contaminación con Clostridium botulinum, una bacteria que puede provocar botulismo, una enfermedad que ataca de manera directa y letal al sistema nervioso.
Las latas de atún retiradas fueron comercializadas bajo diferentes marcas que se distribuyen alrededor de todo el país.
¿Cuáles son las marcas afectadas?
Según un informe de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), la medida involucra productos de marcas como Genova, H-E-B, Trader Joe's y Van Camp's.
Entre los minoristas involucrados se encuentran reconocidos comercios como Costco, Walmart, Kroger,Publix,Safeway y otros en al menos 27 estados de EE.UU.
A pesar de que no se han reportado casos de enfermedad relacionados con estos productos, se recomendó a los consumidores no consumir las latas afectadas, incluso si no presentan signos visibles de deterioro.
¿Qué es el botulismo?
El botulismo es una enfermedad grave, aunque poco común, que puede causar parálisis muscular, dificultad para respirar e incluso la muerte si no se trata a tiempo.
Bajo este contexto, la FDA y Tri-Union Seafoods instaron a los consumidores a buscar atención médica inmediatasi experimentan síntomas después de consumir alguno de los productos retirados.
Estos suelen manifestarse entre 12 y 36 horas tras la exposición a la bacteria, y pueden incluir visión borrosa, dificultad para tragar, sequedad en la boca y debilidad generalizada, según Mayo Clinic.