

En esta noticia
Un hallazgo geológico ha generado sorpresa internacional entre los analistas de recursos naturales. Recientemente, un país anunció el descubrimiento de un yacimiento aurífero calificado como “ultra grande”, un término que no se utiliza con frecuencia y que despierta dudas sobre su escala real.
Lo más llamativo es que este depósito no se encuentra ni en Rusia ni en Dubai, dos regiones habitualmente asociadas a grandes reservas de metales preciosos. Las primeras cifras que difundieron las autoridades sugieren que las dimensiones del yacimiento alcanzan cifras excepcionales, con una cantidad de mineral que supera por amplio margen los descubrimientos realizados habitualmente en la industria.
En este contexto, el dato más enigmático surge de la localización precisa del descubrimiento, ya que no ha sido revelada más allá de una referencia general a la zona donde fue identificado. El anuncio coincide con un momento en el que el oro alcanza niveles de demanda y precios históricos, impulsados por factores económicos y geopolíticos.
Yacimiento “ultra grande” y reservas de oro descubiertas en China
La potencia mundial que se ha ubicado en el centro de atención de los países del mundo ha sido China, que recientemente confirmó que encontró el mayor yacimiento aurífero individual identificado en su territorio desde 1949, con reservas estimadas de 1,444 toneladas de oro, de acuerdo a la información que dio a conocer la cadena estatal CCTV.

El depósito, catalogado como un yacimiento “ultra grande” y de baja ley, contiene 2,586 millones de toneladas de mineral con una pureza media de 0.56 gramos por tonelada, de acuerdo con el Ministerio de Recursos Naturales. Los trabajos fueron llevados adelante por el Grupo Geológico y Minero de Liaoning, que movilizó a cerca de mil técnicos y completó el proyecto en apenas 15 meses, un tiempo excepcionalmente breve para un descubrimiento de esta magnitud. El yacimiento, identificado como Dadonggou, se sitúa en la región oriental de Liaoning, aunque su ubicación exacta no se ha hecho pública.
La demanda de oro, en aumento
El Ministerio destacó que el yacimiento ya superó la evaluación preliminar de viabilidad económica y cuenta con “perspectivas de desarrollo favorables”. Con este descubrimiento, el Dadonggou se convierte en uno de los mayores hallazgos de oro del mundo en décadas y el más grande en China desde la fundación de la República Popular.
El hallazgo llega en un año marcado por un aumento superior al 50% en el precio del oro, impulsado por la debilidad del dólar, las tensiones geopolíticas y las compras de bancos centrales que buscan diversificar reservas.
Cabe destacar que el interés de la población china también creció, siendo los lingotes una vía de protección ante la volatilidad global. En 2024, China ya había reportado otros hallazgos importantes, como un depósito con más de mil toneladas en Hunan y otro de más de 40 toneladas en Gansu.











