Las autoridades de Siteur activaron los protocolos de seguridad alrededor de las 13:00 horas del martes 25 de noviembre cuando recibieron múltiples reportes sobre una persona que amenazaba con lanzarse desde las vías del tren en la estación Plaza Patria, correspondiente a la Línea 3 del Tren Ligero
La medida preventiva obligó a suspender el paso de convoyes entre Arcos de Zapopan y Circunvalación Country, implementando una ruta alterna desde Ávila Camacho hasta la Central de Autobuses.
Gerardo de la Cruz, supervisor de la Comisaría de Seguridad Pública de Zapopan, detalló que tras recibir varios llamados de emergencia reportando la situación crítica, se desplegó de inmediato un operativo coordinado que involucró a policías estatales, elementos viales y personal de Protección Civil del municipio.
La interrupción del servicio afectó uno de los corredores más transitados de la zona metropolitana de Guadalajara, generando inconvenientes para miles de pasajeros que utilizan esta línea como principal medio de transporte público.
Operativo conjunto logra rescatar al hombre en situación de crisis
Equipos especializados de diferentes corporaciones respondieron de inmediato el llamado de auxilio. El despliegue policial en el cruce de Ávila Camacho y Patria incluyó la participación coordinada de la Unidad de Proximidad Social, elementos del EscuaDRON, el Escuadrón Motorizado de la Policía de Zapopan, Protección Civil y Bomberos municipales, quienes trabajaron contrarreloj para poner a salvo al hombre de aproximadamente 35 años que se encontraba en grave peligro.
El operativo de rescate requirió la implementación de medidas extraordinarias de seguridad. Los equipos de emergencia procedieron a cerrar completamente la circulación vehicular en Avenida Ávila Camacho para crear un perímetro seguro de trabajo. Una de las acciones más destacadas fue la colocación estratégica de un colchón de aire justo debajo del punto exacto donde se encontraba el hombre, como medida de prevención ante cualquier eventualidad.
Los rescatistas llegaron hasta el punto en el que se encontraba la persona y comenzaron un proceso delicado de diálogo y negociación. El supervisor De la Cruz explicó que la prioridad era “el diálogo con la persona para poder convencerlo y evitar algún daño mayor”. Durante varios minutos, los especialistas en crisis mantuvieron comunicación constante con el individuo.
Finalmente, tras un trabajo profesional y humanitario, los rescatistas lograron convencer al hombre de que desistiera de su intento.
#AvisoSITEUR | Se restablece el servicio de la #Línea3 de #MiTren tras la atención del incidente registrado en la estación Plaza Patria.
— Siteur Jalisco (@SITEURJAL) November 26, 2025
La operación se normaliza en todo el recorrido. Agradecemos tu comprensión. pic.twitter.com/jJNdykIHab
Servicio normalizado tras intenso mediodía de incertidumbre
Después de resolver la situación de riesgo y asegurar que el hombre recibiera la atención adecuada, el Siteur confirmó el restablecimiento total del servicio en la Línea 3. La suspensión, que se extendió por casi una hora, generó afectaciones considerables en el tráfico vehicular con dirección al Centro de Guadalajara, provocando congestionamiento en una de las arterias más transitadas de la zona metropolitana.
La normalización del servicio requirió una revisión exhaustiva de las vías para garantizar que no existieran daños en la infraestructura ni obstáculos que pudieran comprometer la seguridad de los convoyes. Los técnicos del Siteur realizaron inspecciones minuciosas en el tramo afectado antes de autorizar la reanudación de las operaciones regulares. Una vez controlada la situación, el personal de diferentes corporaciones comenzó a retirar el equipo de emergencia y a levantar los cierres viales.
Los pasajeros que permanecieron en las estaciones durante la contingencia pudieron finalmente abordar los trenes una vez restablecido el servicio completo. Sin embargo, el efecto dominó de la suspensión provocó retrasos en la programación habitual de los convoyes durante el resto de la tarde, obligando a los usuarios a considerar tiempos de espera más prolongados de lo normal.