

Las autoridades del Banco del Bienestar han emitido un importante mensaje para todas aquellas personas que cobren una pensión o programa social del Gobierno Federal. La entidad se ocupa de resguardar los recursos de los beneficiarios a los cuales pueden acceder a través de la Tarjeta del Bienestar.
El comunicado buscó llamar la atención de los pensionados en especial a los adultos mayores para mantener siempre actualizados sus servicios y canales de atención oficiales. Así, se pueden prevenir estafas o robos.
Con el objetivo de facilitar el acceso a la información financiera, el Banco del Bienestar brinda una serie de herramientas que permite a los pensionados verificar los datos, movimientos, gastos y depósitos de dinero en sus cuentas.
El aviso impostergable del Banco del Bienestar a pensionados
El Banco del Bienestar ha lanzado recientemente una innovadora aplicación móvil para todas las personas que reciben Pensiones del Bienestar. Las autoridades bancarias han emitido una comunicación para que los usuarios descarguen la plataforma lo antes posible.

Si bien el uso de la aplicación no es obligatorio y no existen aún sanciones para quienes no la tengan, la misma es una herramienta muy útil para contar con la información de la cuenta del Banco del Bienestar en todo momento y conocer el estado del dinero y recursos disponibles.
gratuita y está disponible para iOS y Android. Permite a los beneficiarios de programas socialesverificar si ya recibieron su pensión, beca o apoyo. La app es segura, rápida y fácil de usar. Para chequear toda la información de la cuenta, solo se debe seguir unos simples pasos:
- Descargarla en la tienda de aplicaciones
- Ingresar el número de celular
- Aceptar términos y condiciones
- Escribir los 16 números de la tarjeta y el NIP que se usa en el cajero automático
- Generar una contraseña y confírmala.
La aplicación permite a los derechohabientes un control más claro y constante de sus recursos disponibles ya que a través de la misma pueden observar con claridad los movimientos de su cuenta, desde retiros en efectivo, compras realizadas con la tarjeta y pagos por internet.
Además, ofrece una mayor seguridad ya que reduce la exposición a los cajeros automáticos y permite un llevar un orden de sus finanzas especialmente para quienes dependen de los apoyos gubernamentales como becas, pensiones o ayudas alimentarias.















