En esta noticia

Este lunes, el régimen iraní advirtió que los ataques de Estados Unidos contra sus plantas nucleares marcan el inicio de un conflicto directo.
El portavoz de las Fuerzas Armadas, Ebrahim Zolfaghari, afirmó que el país responderá con fuerza y que la guerra "la terminará Irán".

Ataques a instalaciones clave provocan crisis regional

Estados Unidos bombardeó tres sitios nucleares estratégicos en Irán: Fordow, Natanz e Isfahán, en respuesta a semanas de tensión con Israel.
Este ataque marca la primera intervención directa de EE.UU. en el actual conflicto Irán-Israel, iniciado el 13 de junio.

"Trump, el apostador": Irán lo responsabiliza por la guerra

Zolfaghari no se guardó nada y envió un mensaje directo al expresidente Donald Trump:

"Señor Trump, el apostador. Tú comenzaste esta guerra, pero la acabaremos nosotros".

El ejército iraní calificó los ataques como una violación a su soberanía y anunció que la respuesta será proporcional, seria e impredecible.


Más de 400 muertos en Irán; Rusia se involucra

El conflicto ha dejado al menos 430 muertos y 3,500 heridos en Irán, la mayoría civiles, y 24 muertos en Israel.
Mientras tanto, el canciller iraní Abás Araqchi viajó a Moscú para reunirse con Vladimir Putin en busca de respaldo político y estratégico.

Putin condena los ataques pero evita compromiso militar

Aunque Rusia calificó los bombardeos como "irresponsables", el Kremlin se mantiene como actor mediador. Putin expresó su apoyo al pueblo iraní, pero sin ofrecer ayuda militar directa.
Los lazos entre Rusia e Irán se han fortalecido, aunque Moscú aún no da señales de una intervención más activa.