

En esta noticia
El Gobierno de la Ciudad de México confirmó que habrá un nuevo esquema de recolección y separación de basura en 2026.
Durante una conferencia de prensa, las autoridades explicaron cómo funcionará Transforma tu ciudad, cada basura en su lugar, un programa social que establece la obligatoriedad de la separación de residuos en CDMX.
Cómo será la separación de basura en CDMX a partir del 1 de enero de 2026
A partir de la medida, que entrará en vigor el 1 de enero de 2026, los residuos se deberán separar en tres categorías y tendrán diferentes días de recolección:
- Residuos orgánicos. Los días de recolección serán los martes, jueves y sábados.
- Residuos inorgánicos reciclables.
- Residuos inorgánicos no reciclables.
En el caso de los residuos inorgánico, la recolección será los lunes, miércoles, viernes y domingos, pero deberán entregarse de manera que exista diferencia entre los reciclables y los no reciclables.
La normativa será gestionada por la Agencia de Gestión Integral de Residuos, quién se encargará de que se cumplan en hogares, centros laborales, escuelas y empresas. Además, tendrá como objetivo transformar el 50% de los residuos que se generan por día en Ciudad de México para 2030.
Qué consecuencias habrá para quienes no separen la basura en CDMX
Julia Álvarez Icaza, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, anunció que, una vez implementada la medida, los trabajadores del servicio de limpieza tendrán la facultad de rechazar las bolsas de basura que no estén correctamente separadas.
Aunque aún no se estableció una multa por incumplimiento, se advirtió que los ciudadanos podrían verse afectados si sus residuos no cumplen con la separación requerida.















