La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo este miércoles una conversación telefónica con su homólogo de Emiratos Árabes Unidos, el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, con el objetivo de fortalecer la relación bilateral.
El anuncio de este acercamiento entre ambos líderes fue realizado a través de la cuenta oficial de X (antes Twitter) del Gobierno de México. El objetivo de la comunicación telefónica fue comenzar diálogos en beneficio de ambas naciones.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), liderada por Juan Ramón de la Fuente, será la encargada de dar seguimiento puntual a los acuerdos alcanzados durante esta reciente interacción entre ambas naciones.
Adiós USA: Sheinbaum busca nuevos aliados internacionales
De acuerdo con la información proporcionada por la Presidencia de la República, las conversaciones se centraron en la profundización de la cooperación en áreas clave como el comercio, la inversión y el desarrollo conjunto en sectores considerados estratégicos para ambos países.
El intercambio comercial entre México y los Emiratos Árabes Unidos ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años. Datos proporcionados por la Secretaría de Economía revelan que, durante el año 2023, México realizó exportaciones hacia el país del Medio Oriente por un valor de 108 millones de dólares, principalmente en el sector automotriz y otros vehículos.
En contraparte, las importaciones mexicanas desde Emiratos Árabes Unidos alcanzaron los 474 millones de dólares, siendo el aluminio en bruto el principal producto adquirido. Las entidades federativas de Baja California, Nuevo León y Chihuahua destacan por su significativa participación en este flujo comercial bilateral.
El presidente de Emiratos Árabes Unidos visitará México
De acuerdo a la información oficial confirmada, "una delegación de alto nivel de aquel país visite México próximamente", por lo que la llegada del presidente Mohamed bin Zayed Al Nahyan llegue al país acompañado de funcionarios clave de su gabinete.