En esta noticia

La VISA es el trámite fundamental para poder ingresar a Estados Unidos. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración brinda, mediante su portal web, información sobre los distintos formularios y pasos a seguir, pero hay uno de ellos que pasa muy desapercibido y termina en problemas. Se trata del permiso para poder hacer escala en el país previo a otro vuelo.


Cuál es y cuánto cuesta la Visa de tránsito para hacer escala en Estados Unidos

El gobierno de Estados Unidos tiene un sistema riguroso para admitir o rechazar el ingreso de extranjeros al país. La VISA es el principal requisito y existen diferentes categorías a las que puedes aplicar dependiendo del motivo que te lleva hasta allí. El formulario más consultado es el I-160, que califica como Visa de No inmigrante (turista, estudiante o empleado) que permite el ingreso por tiempo determinado, incluso si tienes la necesidad de hacer una escala para tomar el siguiente vuelo que te lleve a otra parte del mundo. Pero si no cuentas con este permiso, debes solicitar la Visa de tránsito C1, de lo contrario puedes sufrir las consecuencias.

Este permiso es únicamente para los viajes que empiezan y terminan en otro país, pero te exige una estadía de cierta cantidad de horas en Estados Unidos para combinar otro avión. Su nombre, "tránsito", te indica que solo se te permite una llegada inmediata y continua. Si bien es un proceso más rápido, recuerda solicitar turno cuanto antes, ya que si llega la fecha del viaje y no posees esta visa no podrás ingresar al país de ninguna forma.

Cómo solicitar la Visa C1 de tránsito

El proceso para solicitar este permiso es muy similar a los otros tipos de Visa existente respecto a la información que debes brindar, pero los requisitos no son tan estrictos. Debes tener en cuenta la antelación con la que solicitas el trámite ya que debes tenerla lista antes de tu viaje. Para poner en marcha esta documentación debes llenar el Formulario I-160 y abonar el costo de U$D160. Una vez abonado el costo deberás elegir el turno para tu cita con la embajada estadounidense ubicada en tu país.

Estos son los papeles que deberás presentar en tu entrevista:

  • El Formulario I-160 impreso, con todos tus datos y la confirmación.
  • Tu información personal
  • Una fotografía pequeña de tu rostro sin maquillaje ni accesorios.
  • Pasaporte y DNI vigente.

CONFIRMADO | Habrá nuevos REQUISITOS para obtener la VISA en 2024 - El Cronista

Estos son otros documentos que puedes presentar para facilitar tu Visa C1

Para este tipo de Visa puedes presentar información de apoyo, lo que significa que no es obligatoria. Esto puede servirte para adelantar tu proceso y demostrarle al consulado que tienes buena predisposición ante sus exigencias. Entre los documentos de apoyo que puedes brindar se encuentran:

  • Pruebas de pagos de impuestos
  • Certificado de trabajo
  • Recibos de sueldo y libretas de cuentas bancarias
  • Los pasajes del viaje que requerirá la escala en Estados Unidos

Es importante tener en cuenta que no habrá manera de que ingreses al país si no cuentas con la Visa de tránsito C1 por más que tu vuelo salga en pocas horas. A su vez, si logras ingresar, no podrás abandonar el aeropuerto o correrás el riesgo de ser deportado. Si viajas en un crucero, no podrás a bajar a tierra.