En esta noticia

El Vaticano se prepara para mostrar una faceta completamente desconocida del papa León XIV.

En específico, estrenará un documental que promete compartir los aspectos más íntimos y nunca antes jamás vistos de la vida de Robert Francis Prevost antes de convertirse en pontífice, cuando ejercía como misionero y pastos en Perú.

La producción audiovisual, titulada "León de Perú", llevará a los espectadores en un viaje por diferentes ciudades donde dejó una huella: Chiclayo, Chulucanas, Callao, Lima y Trujillo.

Así era el pasado del papa León XIV

Antes de ocupar la silla de San Pedro, León XIV era simplemente el "padre Roberto" para miles de peruanos que lo conocieron durante sus años de servicio en el país latinoamericano.

El documental reconstruye meticulosamente estos años formativos, mostrando cómo un joven sacerdote agustino se convirtió en una figura querida y respetada en las comunidades más necesitadas del Perú.

Las imágenes lo muestran celebrando misas en parroquias humildes, enseñando en colegios locales, formando a jóvenes religiosos y, sobre todo, practicando una caridad activa que lo llevó a estar presente en los momentos más difíciles de las comunidades que servía.

Desde las devastadoras inundaciones causadas por El Niño hasta la crisis humanitaria de la pandemia de COVID-19, el futuro papa nunca abandonó a quienes más lo necesitaban.

Fuente: EPA/ANSAANGELO CARCONI

La cara más íntima del papa León XIV

El documental profundiza en los aspectos más íntimos de la personalidad de León XIV, revelando su lado más humano a través de conmovedoras historias personales.

Entre ellas destaca la de Sylvia, una mujer rescatada de la prostitución cuya experiencia lo inspiró a crear una comisión contra la trata de personas. También se presenta la historia de Héctor y su hija Mildred, de quien León XIV es padrino de bautismo, reflejando su vínculo cercano con las comunidades que sirvió.

Estos relatos ayudan a comprender su evolución, desde su labor como misionero en Perú hasta su papel como líder espiritual mundial.

Sus valores de servicio, humildad y compromiso social se arraigan en su experiencia pastoral en América Latina y marcaron su visión del pontificado.

La producción, a cargo de los reconocidos periodistas Salvatore Cernuzio, Felipe Herrera-Espaliat y Jaime Vizcaíno Haro, ofrece una mirada profunda y única sobre la formación de un papa que, antes de guiar a más de mil millones de católicos, dedicó su vida a servir a las comunidades más vulnerables del Perú.