La Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores es uno de los planes sociales más importantes en México, el cual brinda un apoyo económico a los adultos de la tercera edad a partir de los 65 años. Esta se entrega de manera bimestral y equivale un monto de 6,200 pesos para los derechohabientes.
Ante la inminente interrupción de la atención bancaria durante la Semana Santa, los beneficiarios comenzaron a preguntarse y el próximo pago de la Pensión para el Bienestar sería adelantado. Si bien el Jueves y Viernes Santo no es considerado un feriado oficial, se declara como asueto bancario, por lo que no habrá actividad financiera durante el próximo 17 y 18 de marzo.
El pago del bimestre marzo-abril ya fue dispersado a través del Banco del Bienestar, por lo que la incertidumbre gira en torno a los depósitos correspondientes al período mayo-junio.
Confirman si adelantan los pagos de la Pensión para el Bienestar
De acuerdo al calendario oficial, el próximo pago de la Pensión para el Bienestar será el correspondiente del bimestre mayo-junio. En este caso, sólo serán adelantados para aquellos derechohabientes residentes de los estados de Durango y Veracruz con motivos de veda electoral.
De acuerdo a la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, los pensionados de estos estados han recibido su pago del tercer bimestre de manera anticipada, por lo que en marzo cobraron una asignación de 12,400 pesos. Esta medida es excepcional debido al proceso electoral que se llevará a cabo el próximo 1 de junio y la regulación vigente determina la suspensión de los programas sociales.
Mientras que, para el resto de los pensionados del país, el calendario de pagos no verá modificaciones. Los próximos depósitos llegarán en mayo de acuerdo a la información oficial.