

El Estado de México anunció que hasta el 30 de agosto; es decir, hasta mañana viernes, estarán disponibles las Unidades Móviles para renovar licencias de conducir en distintos municipios. La atención será de martes a sábado.
Las caravanas itinerantes visitarán Cuautitlán, San Martín de las Pirámides, Villa Guerrero y Joquicingo, facilitando el trámite sin necesidad de trasladarse a oficinas centrales de movilidad.
El horario de atención es de 09:00 a 15:00 horas, únicamente en los días establecidos. Los módulos están instalados frente a los Palacios Municipales de cada localidad.
Para acudir, los interesados deben llevar la documentación completa según el tipo de licencia o permiso. El pago puede realizarse con tarjeta de débito o crédito directamente en el módulo. Aplica para licencias de conducir de Servicio Particular, licencias de conducir de Servicio Particular para Extranjeros y licencias de conducir de Servicio Público.

¿Qué requisitos debo cumplir para tramitar la licencia de Servicio Particular?
La Secretaría de Movilidad detalló los documentos necesarios para licencias particulares y provisionales:
- Acta de nacimiento o carta de naturalización.
- CURP actualizada y certificada por RENAPO.
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte, cédula profesional, entre otras).
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
- Examen de conocimientos del Reglamento de Tránsito (solo para trámites nuevos).
- Certificado de no inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (trámite gratuito).
- Comprobante de pago de derechos.
En el caso de motociclistas se solicita además el certificado EC1631 de Conducción de Motocicleta. Para permisos provisionales, los menores deben acudir con padre o tutor y presentar carta responsiva.

¿Cuánto cuestan las licencias y permisos para Servicio Particular?
"La licencia de conducir es el documento personal e intransferible que habilita a su titular para conducir un vehículo automotor por la vía pública. El tipo de vehículo que se puede conducir dependerá del tipo de licencia que tenga el conductor, ya sea servicio público y/o particular", indica la Secretaría de Movilidad, y recuerda que los costos varían según vigencia y tipo de licencia:
- Licencia tipo A y C: desde $719 (1 año) hasta $1,712 (4 años).
- Licencia tipo E: desde $942 (1 año) hasta $2,232 (4 años).
- Permiso provisional "a" (15 años): $3,420 por un año.
- Permiso provisional "b" (16-17 años): $719 (1 año) o $963 (2 años).
- Duplicado de licencia o permiso: $486.
- Constancia: $109.
Estos precios aplican en 2025 y pueden pagarse en los módulos móviles o en línea a través del portal oficial de la Secretaría de Movilidad.
Por otro lado, las autodirades indican que "para tener su Formato Universal de Pago puede hacer clic en el siguiente enlace autorizado o ingresar al portal de Servicios al Contribuyente de la Secretaria de Finanzas del Estado de México".
Finalmente, la Secretaría de Movilidad advierte "que una vez que realice su pago, éste puede tardar de 24 a 72 horas en acreditarse; o bien, puede acudir directamente a los módulos de licencias y obtener ahí su formato de pago, en cuyo caso, el pago se acreditará el mismo día".















